INSTITUTO DE IDIOMAS
Comienza el dictado de japonés en la ciudad de La Punta
El curso de idioma será dictado, desde el 7 de agosto, en la Escuela “Maestra Rosenda Quiroga” -nivel primario- y está destinado a sanluiseños a partir de los 14 años en adelante. Tal como informaron, desde el Instituto de Idiomas, las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados para 30 alumnos.

El Instituto de Idiomas de la Universidad de La Punta (ULP) cuenta con miles de alumnos que se forman constantemente en toda la provincia y aprenden a hablar otras lenguas. El segundo semestre de este 2018 se viene renovado con la incorporación de japonés para alumnos a partir de los 14 años en adelante. En la ciudad de La Punta, el curso se dictará en la Escuela “Rosenda Quiroga” -nivel primario- los martes y jueves de 18:30 a 20:30.
El curso hará hincapié en el habla y escritura, aprendizaje de la cultura, protocolo, costumbres e intercambio. Entre las habilidades que despierta estudiar japonés, desde el Instituto de Idiomas explicaron: “Se descubren otras formas de pensar, tener acceso al intercambio internacional tanto en el ámbito educativo y laboral. Además, la estructura gramatical del idioma japonés se basa en la lógica matemática, por lo tanto, abre nuevas conexiones neuronales y la cultura japonesa armoniza un conocimiento ancestral profundo con la modernidad tecnológica”.
Requisitos para inscribirse
Los interesados en sumarse a esta propuesta deben preinscribirse, hasta el 3 de agosto, en el siguiente link: www.institutosdeidiomas.ulp.edu.ar.
Para concretar la inscripción, deberán acercarse a la sede central del Instituto de Idiomas (Av. Lafinur 840, ciudad de San Luis), y presentar una fotocopia del DNI y abonar la inscripción de $200, de lunes a viernes de 09:30 a 13:30 y de 14:30 a 19:30. Para más información, comunicarse por correo electrónico a [email protected] o, bien, telefónicamente al 4452000, interno 6150/6167.
Nota: Programa Comunicación de la ULP.
Foto: Axel E. Seleme.