CORREDOR HUMANITARIO
Dos familias de refugiados sirios comenzaron una nueva vida en San Luis
Este sábado a la mañana, cuatro adultos y tres nenas llegaron a la capital puntana como parte de las acciones solidarias que desarrolla la Provincia con su Corredor Humanitario. “Vienen muy contentos y con mucha esperanza”, contó Liliana Scheines, coordinadora del Comité de Refugiados. Con estas nuevas familias, San Luis ya cuenta con 44 refugiados, que son ayudados a desarrollarse en un ambiente de paz y lejos de la guerra.

San Luis continúa adelante con su ayuda humanitaria. Este sábado, pasadas las 7:30, arribaron a la ciudad de San Luis dos familias de refugiados que comenzaron una nueva vida, lejos del dolor y el drama que provoca la guerra.
Amani y Hussam, un matrimonio, y su hija Nataly, de 10 años, vinieron desde El Líbano, donde se encontraban esperando un destino para ir a vivir; mientras que el otro matrimonio, Silva y Jan, llegaron con Lina y Sentia, sus nenas de 12 y 10 años, procedentes de Homs, Siria.
“Vienen muy contentos y con mucha esperanza”, contó la coordinadora del Comité de Refugiados de San Luis, Liliana Scheines, quien además explicó: “Vienen acompañados por gente de Organización Internacional de Migraciones (OIM), que son quienes financiaron los pasajes y les dieron una charla preparatoria sobre el Corredor Humanitario, San Luis y dónde van a vivir”.




Y agregó: “El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) busca países donde los refugiados sean bienvenidos y San Luis les dio la bienvenida”.
Los nuevos habitantes de la provincia viajaron desde Beirut (El Líbano), pasaron por Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Río de Janeiro (Brasil) y anoche llegaron a Buenos Aires, desde donde volaron hacia la capital puntana, para ser recibidos por el resto de las familias sirias que ya son asistidas por el Corredor Humanitario San Luis y demás representantes del Comité de Refugiados.
Scheines explicó que las familias recientemente llegadas van a vivir en las residencias estudiantiles de la Universidad de La Punta, y que el resto de los refugiados habían preparado un desayuno tradicional sirio para darles la bienvenida.
“A partir de la próxima semana vamos a empezar con la escolarización de los chicos en la Escuela ‘Corazón Victoria’ y los mayores empezarán a hacerse los documentos y luego el curso de español”, concluyó Scheines.
Nota: Pablo Lucero.
Fotos: Luciano Grangetto.
Video y edición: Angelina Dresti.