CERÁMICA SAN LUIS
El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción y la ULP capacitarán a los cooperativistas
Este viernes, el titular de la cartera, Sergio Freixes, mantuvo un encuentro con el rector de la ULP, Fernando Salino, y los trabajadores. “El Gobierno de San Luis les dará todas las herramientas necesarias para que logren un manejo eficiente de la fábrica”, indicó Freixes.

Tras la puesta en marcha de su primera línea de producción, los cooperativistas de Cerámica San Luis se acercaron a Terrazas del Portezuelo, donde fueron recibidos por el ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Sergio Freixes, el rector de la Universidad de La Punta (ULP), Fernando Salino, y el vicerrector de la casa de estudios, Ignacio Píccolo.
Durante el encuentro, se dialogó sobre el desafío que tienen los trabajadores por delante y desde el Gobierno buscaron herramientas que se traduzcan en una posibilidad de crecimiento para esta industria. “Estuvimos viendo qué le podemos aportar desde la ULP junto al Ministerio, deseamos y accionamos para que el presente y futuro de esta fábrica sea exitoso”, dijo Salino tras la reunión.
Entre las acciones, se dispuso capacitar a los cooperativistas en temáticas como: trabajo en equipo, gestión de proveedores, marketing, desarrollo de clientes e inserción en el mercado del rubro. El objetivo es desarrollar líderes empresariales.
“Hablamos mucho del espíritu cooperativo, de la motivación. Los vamos a capacitar en todas las cosas que necesiten para que puedan producir y vender. El cambio más importante es que sientan placer por ir a trabajar y que vean que el esfuerzo combinado con una buena gestión va a mejorar su calidad de vida”, reflexionó Salino.
Por su parte, Freixes consideró: “La idea de esta capacitación es darles elementos que les permitan administrar y conducir la cooperativa como lo consideren más conveniente”.
Asimismo, comentó que todos los proyectos productivos que se desarrollen desde el Ministerio se realizarán bajo esta metodología: “El Plan ‘Carnes’, la Usina Láctea y las producciones de Sol Puntano también se sumarán a estas capacitaciones. El objetivo es claro, si optimizamos los procesos alcanzaremos más rápido nuestras metas”.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.