MINISTERIO DE SALUD

“San Luis va en la punta en cuanto a control y normativas del uso de las radiaciones para tratamientos y diagnósticos médicos”


Así lo manifestó Guillermo Álvarez, ingeniero y físico médico en el comienzo de las 2ª Jornadas de Radioprotección y Curso Básico de Radiografía Sanitaria, que se realizan en el Hotel Internacional Potrero de los Funes, ante una gran cantidad de profesionales y estudiantes.

Comenzaron las 2ª Jornadas de Radioprotección y Curso Básico de Radiografía Sanitaria.
Comenzaron las 2ª Jornadas de Radioprotección y Curso Básico de Radiografía Sanitaria.
Comenzaron las 2ª Jornadas de Radioprotección y Curso Básico de Radiografía Sanitaria.

El encargado de la apertura de la capacitación fue el ingeniero y físico médico Guillermo Álvarez, que expuso sobre “Estructura Atómica y Nuclear, radioactividad, física de las radiaciones, radiaciones ionizantes y no ionizantes, espectro electromagnético, interacción de la radiación con la materia, absorción-dispersión-atenuación, rayos x-generación, propiedades, parámetros críticos, formación de la imagen radiológica y calidad de la imagen”.

El científico mendocino explicó que su disertación fue una introducción sobre la interacción de las radiaciones con la materia. “Se llama física de las radiaciones, es la base fundamental para comprender lo que hacen las radiaciones ionizantes en el cuerpo humano. Las diferentes interacciones, qué características tienen y en qué rango de energía se producen”.

El profesional dividió su disertación en dos partes: “La segunda charla es sobre los principios de los rayos X, el funcionamiento de un tubo de rayos X, que hoy en día es muy común en tomógrafos, mamógrafos y equipos de alta energía como la radioterapia, fundamentado en la física de la primera charla”.

¿Cuál es la importancia de hablar de estos temas con profesionales que no están directamente relacionados con las radiaciones?

“Fundamentalmente porque las radiaciones no se ven, no se huelen, no se sienten, pero están presentes y pueden ser muy dañinas para la salud si son mal utilizadas. La idea es que se vean todos los fenómenos físicos, que a veces se desconocen, porque son temas complicados. Hay que empezar a comprender que el avance de la tecnología ya no lo resuelve el médico o el técnico, ahora aparece la figura del físico médico, especialista en radioterapia, que está incursionando en medicina nuclear y radiodiagnóstico”, afirmó.

“Entonces los procesos y equipos comienzan a ser más complicados y requieren más control de calidad, no sólo a nivel imagen sino también en el cuidado de las personas. Esta física ayuda a comprender todos estos fenómenos que de alguna forma se usa, pero no saben que existe. Buscamos acercar la física a los técnicos y médicos, porque el advenimiento de las tecnologías suma una nueva figura que es el físico médico, para que el equipo funcione de la manera correcta”, explicó.

¿Cómo se trabaja en Argentina con relación a esto?

“Desde el punto de vista de alta energía (radioterapia), que es donde yo me especializo, se trabaja muy bien. Existe la Autoridad Regulatoria Nuclear que controla todos los centros de Argentina, en el uso de las radiaciones tanto para tratamiento como para diagnóstico, que es desde el punto de vista de medicina nuclear. En lo que respecta a bajas energías (tomógrafos, mamógrafos, etc.) sale de la competencia nacional y corresponde a los gobiernos provinciales. Lamentablemente, son muy pocas provincias las que hacen los controles y reglamentaciones necesarias para el uso de los equipos de manera eficiente”, indicó, y concluyó: “San Luis va en la punta, en cuanto a control y normativas del uso de las radiaciones para tratamientos y diagnósticos médicos; le siguen San Juan, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires”.

Nota y foto: Prensa Ministerio de Salud.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSComenzaron las 2ª Jornadas de Radioprotección y Curso Básico de Radiografía Sanitaria.Haz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias