INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA
Realizaron una capacitación en medicina legal
Estuvo dirigida a efectivos de la Policía provincial, Policía Federal Argentina, profesores y alumnos de la casa de estudios, y también a profesionales del derecho.

El desarrollo de la conferencia, realizada en el ISSP “Juan Pascual Pringles”, fue seguido por más de 500 participantes que registraron su inscripción. Disertaron el comisario general, Alfredo Samper Batini, y la médica forense, Laura Gómez; ambos expusieron su experiencia en el ámbito de la medicina legal.
Aportar nuevos conocimientos, enriquecer la formación que ya poseen en algunos casos y brindar herramientas tendientes a lograr la excelencia en los procedimientos que realicen las fuerzas de seguridad fueron los ejes en torno a los cuales giró la capacitación.
Asimismo, se abordaron temáticas relacionadas a indicios encontrados en el lugar de comisión de hechos delictivos, tales como armas de fuego; medicamentos; huellas dactilares, de sangre, de dientes y uñas, mordidas, de neumáticos, de rasgaduras en ropa y de animales; herramientas y de las denominadas “armas blancas”; entre otros indicativos que orientan la investigación de las fuerzas de Seguridad y Justicia.
Por otra parte, se detuvieron en la denominada “muerte en guarda” para referirse a hechos que se producen especialmente en establecimientos penitenciarios, hospitales, dependencias policiales o albergues que guardan a personas con enfermedades o en edad avanzada.
Dentro de la capacitación también se mostraron fotografías de casos de violencia extrema y se consideraron detalles a tener en cuenta en allanamientos, requisas, secuestros, reconstrucciones, inspecciones judiciales, lesiones, homicidios, violaciones, robos, hurtos, indicios y explosiones.
Fuente y foto: Prensa Ministerio de Educación.