MEDIO AMBIENTE
Escuelas de toda la provincia conocen cómo San Luis produce sus plantas
Plantar implica también producir, y esto es lo que hace la cartera de Medio Ambiente, Campo y Producción en el predio de la ex Colonia Hogar.

Todos los días, sanluiseños trabajan en la producción de los árboles que serán incorporados al territorio provincial. Estas tareas están abiertas a las escuelas, que se acercan a conocer cada una de las etapas de producción que allí se desarrollan.
Colegios de toda la provincia visitan los viveros de la cartera medioambiental y se interiorizan en las diferentes especies nativas que se producen, entre ellas: acacia visco, tusca, espinillo, aguaribay, molle de beber y quebracho blanco.
Asimismo, durante el recorrido los chicos conocen el Proyecto Paulownia que lleva adelante la Provincia y aprenden los múltiples beneficios ambientales que ofrece esta especie. Tareas didácticas de riego y germinación también son parte de la visita educativa.
Las escuelas interesadas en conocer cómo San Luis produce sus plantas deben comunicarse al Programa Forestal y Frutihortícola, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, al teléfono 0266 4452000, interno 3506 o a [email protected].
Nota y foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.