OLIMPÍADAS SANLUISEÑAS DEL CONOCIMIENTO
Los olímpicos conocieron lugares emblemáticos de Estados Unidos
Los 18 chicos de San Luis que ganaron la edición del 2016 continúan disfrutando de su premio.

Luego de estudiar todo un año, la dedicación y el esfuerzo dieron sus frutos. Los ganadores de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento 2016 continúan compartiendo y viviendo experiencias enriquecedoras.
Por la mañana, los chicos estudian inglés en el campus de The Lawrenceville School, en Princeton, New Jersey, y por la tarde realizan actividades recreativas. En esta oportunidad conocieron lugares emblemáticos e históricos de New York, la ciudad más poblada del país y uno de los centros urbanos más importantes del mundo.
Allí, recorrieron los edificios y lugares reconocidos como: La Estatua de la Libertad y el World Trade Center, un complejo de edificios en Bajo Manhattan que incluía a las Torres Gemelas, inaugurada el 4 de abril de 1973 y destruidas en los atentados del 11 de septiembre del 2001 junto con el World Trade Center.
Además, visitaron el Central Park, uno de los más visitados en el mundo; el Time Square, símbolo del urbanismo de Manhattan e integrado por los teatros de Broadway y cantidad de letreros luminosos de neón; y la Universidad de Columbia, una de las más prestigiosas del mundo.

La vivencia de los olímpicos
Eliseo Moreno, uno de los jóvenes que viajó, dijo: “Estábamos muy felices y ansiosos por conocer la Estatua de la Libertad; fue algo grandioso”. Su compañero Agustín Medaglia expresó: “Es muy importante para mí haber conocido la Estatua de la Libertad. Muchas veces la vi por fotos y en televisión, pero en vivo y en directo es fantástica. Es una experiencia única e inolvidable”.
En tanto que Gustavo Plebanski manifestó: “Me impresionó la arquitectura y el diseño. La verdad que es muy interesante y, además, el simbolismo le da mucha relevancia”.
Con respecto a la visita de Word Trade Center, los alumnos comentaron: “Es impresionante estar en este lugar donde hubo miles de muertes y que quedó marcado para la historia mundial. Es muy positivo que hayan creado un lugar así para recordar a las víctimas”.
Nota: Prensa ULP.
Fotos: Programa de Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento.