ENCUENTRO DE JÓVENES
Gran participación para el desarrollo del decálogo de convivencia
Tal como estaba previsto, este miércoles a las 8:00 comenzó el encuentro de estudiantes de los 5º y 6º años de varias escuelas secundarias de Villa Mercedes, con motivo de abordar un amplio temario para dar forma consensuada al primer decálogo de convivencia.

Alrededor de 500 chicos de entre 16 y 18 años se dieron cita en el Palacio de los Deportes “José María Gatica”, para participar del encuentro organizado por la Fundación de Investigación Social Argentino Latinoamericano (FISAL) y el Programa Niñez y Adolescencia de la intendencia local, formándose grupos para el análisis y debate sobre distintos puntos, la mayoría de los cuales fueron propuestos por los propios jóvenes.
Cada una de las mesas de trabajo estuvo a su vez coordinada por uno de los estudiantes, por lo que el desarrollo de la jornada estuvo prácticamente a cargo de los propios adolescentes, que en dicha modalidad abordaron temas como la violencia de género, el cuidado del medioambiente, valores éticos y morales, el respeto al otro, escuchar y participar, la familia y la salud en la adolescencia, entre otros.
El decálogo de convivencia tiene como fin establecer pautas que propicien y garanticen la integración de los jóvenes con el quehacer general de la sociedad, al tiempo de prepararlos para con los derechos y responsabilidades de su pronto ingreso a la vida adulta.
Nota: ANSL
Foto: Gentileza Chiche Herrera.