INFORME EN MEDIOS NACIONALES
San Luis, la provincia que más licencia otorga a los papás
El permiso que extiende el Gobierno puntano alcanza los 20 días. Rige desde 2009, mediante una ley provincial. El objetivo es que los padres pasen más tiempo con el bebé en sus primeros días de vida.
Desde diversas organizaciones un factor desigual que últimamente buscan reducir en el país apunta a las licencias de los padres ante la llegada de un hijo. Si bien las licencias por maternidad están contempladas, el tratamiento para el papá es diferente. Actualmente, por ley, los hombres argentinos tienen sólo 2 días de licencia por nacimiento. Y si el hijo nace un viernes, no tendrá ningún día extra porque el beneficio correrá durante el fin de semana.
Sin embargo, San Luis es una de las 2 provincias argentinas donde los papás poseen más días de licencia para compartir con sus recién nacidos: el Estado puntano les otorga 20 días de permiso. La autorización data de 2009, tras la ley provincial que aprobó la Legislatura. El proyecto fue desarrollado por “Tona” Salino.
El otro distrito que contempla la compañía de los papás con los pequeños es Tierra del Fuego, con 3 semanas de licencia para sus trabajadores estatales. El resto de las provincias ignora este aspecto y por ello Argentina es uno de los países de la región que menos días otorga a los varones.
A raíz de esa desigualdad, muchos papás se toman sus días de vacaciones en coincidencia con el nacimiento del bebé.
Según especialistas, el hecho de que los padres tengan una licencia reducida atenta contra la formación del vínculo desde el primer momento de vida y, a su vez, amplía las desigualdades laborales entre hombres y mujeres.
La Organización Mundial del Trabajo (OIT) resalta la importancia de que los papás pasen tiempo con sus hijos recién nacidos para profundizar y mejorar su vínculo. Algunas empresas privadas tienen en cuenta ese tipo de recomendaciones y otorgan hasta 40 días de permiso a sus empleados varones. Pero Argentina, según la OIT, todavía está lejos del ideal.