MERLO
Más de 150 participantes en el Foro Itinerante Digital de Turismo
Con el objetivo de consolidar un espacio para proyectar el turismo y el desarrollo, los integrantes de diversos sectores de Merlo se reunieron para visualizar las problemáticas y sus soluciones.

En este espacio, que se replicará en distintos puntos de la provincia, se proyectan políticas sustentables para ofrecer un atractivo turístico de primera calidad, que colabore con el sistema educativo y desarrolle estrategias de sensibilización turística.
Los integrantes del sector público, privado y educativo participaron en mesas de trabajo guiados por el equipo técnico del Ministerio de Turismo.
Paola, hotelera, destacó que es muy interesante el foro, “porque se puede expresar las necesidades y compartirlas con otras personas; podes conocer gente, intercambiar experiencias, fortalecer tu trabajo y el turismo principalmente”.
La empresaria remarcó que “el foro es un paso para que el turismo vaya para adelante; era muy necesario, porque de esta manera te escuchan y se puede llegar a una respuesta. Esto recién empieza, hay que darle un empujón y seguir avanzando todos los días”.
El estudiante de 6° del bachiller con orientación en turismo de la Escuela N° 288 “Antonio Esteban Agüero”, Cristian Rodríguez, dijo respecto al foro: “Es muy bueno, nos sirve mucho para los prácticos y para tener una visión más amplia del turismo, estos encuentros suman, conocimos proyectos, tenemos los nuestros, todo se conecta y es muy importante para nuestro futuro laboral”.
Rodríguez hizo especial énfasis en que “todo suma” y que le pareció muy importante uno de los ejes del foro, que es “la identidad”.
El presidente de la Asociación Hotelera de Merlo, Fabián Botta, explicó: “Es muy bueno, muy interesante; escuchamos muy buenas propuestas, teníamos muchas expectativas y encontrarnos con miradas distintas, nos ayuda a salir adelante”.
Botta dijo que es muy valiosa la participación, “para que podamos dar un paso adelante con trabajo; muchos sectores de la Villa participan en el fortalecimiento turístico”.
Finalmente señaló: “Este foro es importante para ver dónde estamos parados, qué nos falta, cómo salir adelante y corregir las falencias. Nos sirve para ser un destino mejor”.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Turismo.