Asociativismo y medioambiente: ejes del Congreso de Turismo
Desde hace 30 años la Provincia tiene como prioridad en sus políticas el Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente, base para una planificación del sector turístico, pensando en la calidad de vida.

El próximo 27 de abril, en el Hotel Potrero de los Funes, todos los sectores del turismo de la provincia, propietarios de hoteles, cabañas, sectores intermedios, educativos y guías de turismo serán protagonistas del 1° Congreso Provincial de Turismo para establecer las políticas a trabajar en conjunto, enmarcados en una relación directa del Ministerio con el sector.
Desde la cartera de Turismo, a cargo de Héctor Mazzina, censaron a todos los integrantes del sector turístico de la provincia y se detectó que sólo un 27 % conoce el Tratado, por lo que consideran que informarse acerca de lo que establece les permitirá redireccionar sus inversiones.
Con esa encuesta se llegó a más de 500 establecimientos que trabajan con el turismo, el 92 % han manifestado que es necesario “un ámbito de diálogo”.
En el Congreso, además de la presencia de prestigiosos disertantes que abordarán temas en relación a los nuevos escenarios del turismo, se tratarán contenidos relacionados a: era digital, uso de la tecnología y Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente. Las universidades y escuelas técnicas relacionadas al turismo podrán exponer también.
Inscripciones: Se realizan sin costo a través de la página web del Ministerio: www.turismo.sanluis.gov.ar / [email protected]
Nota y foto: Prensa Ministerio de Turismo.