Mucho más que una huerta social y comunitaria
Una nueva oportunidad para mujeres víctimas de violencia de género cuya producción será utilizada para la elaboración de alimentos orgánicos y venta al público. El objetivo es impulsar el empoderamiento de las mujeres que son asistidas por la Secretaría de la Mujer.

Los trabajos se desarrollan en el Centro de Empoderamiento de la Mujer Puntana (CEM Puntana) y la producción, que incluirá cebolla, zanahoria, ciboulette, cebolla de verdeo y plantas aromáticas, entre otras; será utilizada para la elaboración de alimentos orgánicos y venta al público. Además, la huerta permitirá a las mujeres aprender sobre los procesos de producción, para luego crear su propia huerta.
De esta manera, el Gobierno de San Luis avanza en un nuevo proyecto de empoderamiento, a través de la Secretaría de la Mujer, para ayudar a las mujeres víctimas de violencia a superar una situación traumática y lograr su independencia económica.
Fuente y foto: Guillermo Quiroga – Prensa Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos.