“Los jóvenes deben ocupar sus espacios y exigir sus derechos siempre en unidad”
Lo expresó el gobernador Alberto Rodríguez Saá durante una histórica jornada, en la que junto al senador nacional y presidente del PJ provincial, Adolfo Rodríguez Saá, entregó las llaves del partido a cientos de jóvenes de Villa Mercedes y localidades vecinas. Una réplica de la medida ya concretada en San Luis capital, “y que seguiremos haciendo en cada uno de los departamentos de la provincia”, ratificó Alberto.

La jornada comenzó en el Palacio Municipal de los Deportes “José María Gatica”, donde jóvenes de Villa Mercedes y el resto del Departamento Pedernera, y localidades como Candelaria, La Toma, Luján y Juana Koslay, entre otras, se dieron cita y colmaron las instalaciones. Allí el acto fue presidido por el primer mandatario provincial, quien resaltó: “Hoy vivimos un hito histórico y estamos escribiendo nuestra historia”.
“El peronismo debe estar unido y los jóvenes deben ocupar sus espacios, exigir sus derechos y trabajar en conjunto y en unidad, para lograr un Villa Mercedes y una provincia mejor”, resaltó Alberto, entre ovaciones y el tradicional repiqueteo de bombos y tambores.
Como preludio a la segunda parte de la actividad, la multitud, encabezada por Alberto, salió del edificio deportivo y ganó la avenida Mitre, ofreciendo una pintoresca postal con banderas y pasacalles avanzando hacia el sur, hasta arribar a la sede del PJ, ubicada por la citada arteria, entre Moreno y Corrientes. En esa cuadra, otra multitud aguardaba la llegada de la caravana. Allí esperaba Adolfo acompañado por los integrantes del Consejo Provincial y numerosos dirigentes del partido que se reunieron durante la tarde del viernes.







El ex presidente de los argentinos abrió ese acto. Dijo que “el poder no se discute, se ejerce, por lo que deben hacerse cargo y ser protagonistas de este cambio, para lo cual tienen abiertas las puertas del Partido Justicialista”, tras lo cual les fueron entregadas a los jóvenes las llaves del edificio.
Seguidamente Alberto retomó la palabra. Resaltó lo fundamental que es “trabajar en unidad y con respeto, para poner en alto los principios del peronismo y de la justicia social. Los jóvenes deben ocupar sus espacios, exigir sus derechos y lo que les corresponde”, recalcó.
El primer mandatario destacó varias veces la palabra unidad, no como sustantivo sino como concepto, “porque el peronismo debe ser unido”, e hizo especial hincapié en “los momentos difíciles que vive el país”.
Finalmente dijo que “todos los jóvenes deben tener oportunidades para desarrollarse, en la cultura, en el deporte y también en el partido”.
Tras despedirse, las autoridades exhortaron a los jóvenes a organizarse para reunirse y establecer pautas de trabajo.
Esta revolucionaria medida del justicialismo puntano comenzó a fines del pasado febrero, cuando en un acto similar realizado en la sede capitalina del partido, los jóvenes de la ciudad de San Luis y su zona de influencia también recibieron las llaves del edificio de Héroes de Malvinas. En esa ocasión Alberto dijo: “Los jóvenes no son el futuro, son el presente, y vamos a construirlo juntos”.