San Luis, un referente solidario en el país y el mundo
La llegada de Lana y Majb, los primeros refugiados sirios a San Luis, es un hecho trascendental para la provincia, y el Vaticano se hizo eco del suceso.




En su carácter de “Estado Llamante”, San Luis, la primera Provincia en conseguir ese status, recibió hoy a la primera pareja de refugiados sirios. Se trata de Lana y Majb, dos jóvenes que arribaron esta mañana y fueron recibidos en el aeropuerto por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, quien los acompañó hasta el que –ahora- es su nuevo hogar: las residencias de la Universidad de La Punta.
Un ramo de flores entregado por Alberto a Lana en la puerta del departamento, donde libres -al fin- los jóvenes podrán comenzar a forjar su nueva vida, fue unos de los gestos más emotivos de una jornada que marca un antes y un después en la historia de los sanluiseños.
El hecho ya comenzó a recorrer el mundo y la Pontificia Academia de las Ciencias, a través de su cuenta oficial @CasinaPioIV, se hizo eco y retuiteó al gobernador dando la bienvenida a la pareja.
Corrección: Alejandro Andrada.