ACTIVIDAD FÍSICA
Las políticas deportivas convocaron a más de 85 mil chicos y jóvenes en el 2016
Juegos Intercolegiales, Binacionales, Evita, Escuelas de Deportes Adaptadas, los PIID y el Boxeo de la Puntanidad fueron las principales acciones deportivas que llevó adelante el Gobierno de San Luis.

El 2016 no fue un año más en las agendas de los jóvenes deportistas de San Luis que de forma social y/o competitiva se volcaron a la actividad física, gracias a las políticas que llevó adelante el Gobierno de la provincia a través de la Secretaría de Deportes.
Sin lugar a dudas en la cúspide de la pirámide se ubican los Juegos Intercolegiales, una competencia escolar que reunió a más de 60 mil chicos de diferentes localidades de la provincia, tanto en primaria como en secundaria.
Durante el 2016 los Juegos fueron intensos. Comenzaron en agosto y finalizaron en noviembre con un gran encuentro regional en San Juan, al que sólo accedieron los campeones provinciales. Gustavo Gil, jefe del Programa Deporte Social y de los Sueños Puntanos, ente encargado en llevar adelante esta política, informó que en el 2017 las actividades de los Intercolegiales iniciarán en marzo, casi a la par con el inicio del ciclo lectivo.
Algo similar será la agenda de los Juegos Evita, una competencia más social que busca reencontrar en los campos de juego a los barrios, las federaciones, los clubes y las escuelas que se animen a defender la bandera de San Luis en una instancia nacional.
Por su parte, los Juegos Binacionales ya arrancaron. A cargo de Jorge Niño, jefe del Programa Embajadores Deportivos, la Secretaría ya definió a todos los entrenadores que se harán cargo de las diferentes selecciones y que, a partir de marzo, comenzarán a disputar encuentros amistosos con el fin de llegar a la competencia de Córdoba de la mejor manera. El objetivo: alcanzar al menos un histórico quinto lugar o más.
A cargo de los profesores de Educación Física de la Secretaría de Deportes ya funcionan, en “el Ave Fénix” y en el Club Pringles, dos Escuelas Deportivas de Verano que reúnen a cientos de chicos de diferentes barrios de San Luis.

Los Programas Integrales de Inclusión Deportiva (PIID), que tuvieron un año magnífico y cerraron con una súper maratón en el norte de la ciudad, seguirán durante el 2017 reuniendo a las diferentes “barriadas puntanas”.
Los deportistas especiales volverán a tener su lugar en “el Ave Fénix”, donde volverá a funcionar una de las Escuelas de Deportes Adaptados. Según expresó Juan Pablo Funes Bianchi, secretario de Deportes, en este año se abrirán más escuelas deportivas sociales y gratuitas, capaces de albergar a todos los chicos de la provincia que deseen practicar cualquier deporte.
El boxeo, uno de los deportes más sociales por excelencia, volverá a tener dos y tal vez tres veladas mensuales en cada uno de los departamentos de la provincia. De esta forma, volverá al ruedo el Boxeo de la Puntanidad, una recreación profesional y amateur que se lleva adelante desde el Programa Eventos y Representación Internacional.
Nota y foto: Federico Oliva – Prensa Secretaría de Deportes.
Corrección: Berenice Tello.