Final feliz: la prohibición de carreras de perros es ley
Eleonora Olguín, proteccionista de San Luis, expresó con profunda emoción “que es una puerta importantísima que se abre para los sin voz”.

En diferentes puntos del país, miles de perros son utilizados como mercancía. Quienes se hacen llamar sus “dueños” no les permiten vivir libremente, los maltratan y someten a realizar carreras para su beneficio personal. La historia comenzará a cambiar a partir de la ley que se sancionó en la Cámara de Diputados de la Nación.
Con 132 votos positivos, 17 negativos y 32 abstenciones, resultó ser un hecho la prohibición de las carreras de perros de cualquier raza -no sólo galgos- en el territorio de la República Argentina. El proyecto de ley castiga con penas de hasta 4 años de cárcel y multas de hasta $80.000 a quien realice, promueva u organice la actividad.
Eleonora Olguín abraza la causa de los animales desde muy pequeña y en cada oportunidad que se le presenta no duda en ayudar a los “peluditos” que se cruzan por su camino. De forma independiente se unió con un grupo de amigos y formaron “Caneritos Villamercedinos”. Los jóvenes todos los fines de semana rescatan a perros de la canera y los ofrecen en adopción.









“Recibimos la noticia llorando de alegría. Estamos muy felices porque es una gran posibilidad, es una puerta importantísima que se abre para los sin voz”, señaló conmovida Eleonora y consideró que en la actualidad el mundo entero está tratando de considerar a los animales seres sintientes, como seres vivos que tienen sentimientos y merecen tener el mismo respeto y derecho que las personas.

“Es muy triste ver lo que sucede con los animales, por eso este pequeño paso es fundamental, estamos muy emocionados”, declaró al final.
La lucha para miles de proteccionistas es constante y esperan que con la aprobación de la ley, los derechos de los animales se empiecen a respetar.
[youtube id=”PFrpwTKci2w” titulo=”Eleonora Olguín, proteccionista”]
Nota: Cinthia Agüero Patafio.
Fotos: Jorge Gallego – Gentileza Eleonora Olguín.
Video y edición: Martín Micali.
Corrección: Berenice Tello.