Sanidad animal: repusieron un toro a un productor del departamento Pueyrredón
La reposición se realizó en un establecimiento de Potrero de los Funes, denominado “La Salagria” en el marco del Plan Toro 2016.

Asegurar el perfecto estado de salud de todos los rodeos puntanos es uno de los objetivos que persigue el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. En este contexto, desde la cartera provincial se lleva adelante la reposición de los toros diagnosticados como positivos a enfermedades venéreas dentro del Plan Provincial de Control y Erradicación de Enfermedades Reproductivas en Toros (más conocido como Plan Toro 2016).
Personal del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural llevó adelante la reposición de un toro en el establecimiento “La Salagria”. Se trata de un ejemplar joven, con sanidad reproductiva comprobada y capacidad de servicio garantizado.
Éste llega en reemplazo de un toro al que se le habían detectado dos enfermedades venéreas (Trichomoniasis y Campylobacteriosis, siendo negativo a Brucelosis), por lo que se procedió a enviar el animal a faena y evitar así la propagación de la enfermedad a los demás animales de la zona.
“Agradezco al Gobierno de San Luis por pensar siempre en los que menos tienen. Con este animal mejoraremos nuestra pequeña producción y agregaremos calidad a nuestros terneros”, expresó José Parra.
Por su parte, el jefe del Subprograma Producción Pecuaria, Juan Manuel Celi Preti, informó: “Tenemos más toros de similares características, por lo que a medida que se detecten animales positivos seguiremos con las reposiciones”. Y agregó: “Es importante que los productores de menos de 100 vacas -del departamento Pueyrredón- comiencen a realizar los raspajes correspondientes y aprovechen este importante beneficio”.
Cabe recordar que las tareas realizadas en el departamento Pueyrredón marcan la continuidad de las acciones que ya se han desarrollado en Dupuy y Pedernera.
Finalmente, el jefe del programa ministerial, Martín Rodríguez, adelantó: “El año que viene será obligatorio el raspaje para mover los toros. Quien no lo haya hecho este año (en forma gratuita), deberá hacerlo en 2017 y el gasto correrá por cuenta del productor”.
Nota: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Foto: Gentileza “La Tranquera”.