CARNAVAL PUNTANO

“No estamos dispuestos a pagar costos excesivos, ni en éste ni en ningún otro evento”


El ministro de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, explicó los motivos de la suspensión del Carnaval Puntano 2017, hizo referencia a prioridades y enfatizó en la importancia de los eventos preparados para la próxima temporada turística de verano.

El ministro de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, explicó los motivos de la suspensión del Carnaval Puntano.
El ministro de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, explicó los motivos de la suspensión del Carnaval Puntano.
El ministro de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, explicó los motivos de la suspensión del Carnaval Puntano.

En un encuentro que el ministro de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, mantuvo con los medios habló acerca de la suspensión del Carnaval que estaba planificado para febrero de 2017 en la ciudad de Juana Koslay. “Tomamos la decisión el lunes. Trabajamos en un carnaval distinto, un carnaval itinerante, estamos hablando de federalizar los eventos y éste carnaval nos saldrá mucho más económico y la gente del interior que no podía disfrutar de nuestro carnaval y de nuestros bailarines, podrá hacerlo en su propia localidad”, comentó.

Orlando aseguró que este nuevo formato es realmente distinto, ya que “podremos compartir con los pasistas, percusionistas, la gente de los pueblos y turistas, la idea es armar un gran patio de comidas, convocar a turistas y vecinos y disfrutar de un espectáculo distinto, itinerante y federal, eso es Puntanidad”.

Posteriormente, el ministro Daniel Orlando señaló que “se suspendió porque llegamos a un cuello de botella con el tema del tiempo, donde los costos se incrementaban día a día y no estamos dispuestos a pagar costos excesivos en un evento, ni en éste ni en ningún otro, la mayoría en general lamentablemente juega con estas cosas, una publicidad en cualquier revista de turismo sale $5 para el sector privado, para un municipio vale $10 y para el Gobierno provincial $20, la publicidad es la misma y no estamos dispuestos a pagar cosas que no corresponden, no  queremos hacer eventos que sean deficitarios hay que evaluar costo y beneficios. Los pasistas podrán mostrar su amor por el carnaval con este nuevo formato que saldrá mucho más económico para el Estado provincial. Tenemos que aplicar los recursos de una manera objetiva, direccionada y buscando prioridades”.

En referencia a esto último, Orlando manifestó que en este momento la prioridad para el Ministerio de Turismo es tener una buena cartelera, una buena señalética, una buena promoción y difusión del destino San Luis. “Estamos trabajando para una folletería que será muy interesante además de la agenda de eventos que será única en la provincia con un turismo de ferias que vamos a presentar en próximos días y con lo que vamos a sorprender, hemos determinado no pagar costos que no corresponden. Habrá una agenda de 365 días con 365 eventos”, finalizó.

Nota y foto: Lucas Ojeda – Prensa Ministerio de Turismo y Las Culturas.

Corrección: Mariano Pennisi.



Ultimas Noticias