DIQUES PROVINCIALES
Informe periódico de San Luis Agua sobre los niveles actuales de cota
La sociedad del Estado difundió el detalle sobre los últimos registros correspondientes a los niveles de llenado de los principales diques de San Luis.

La cota es el punto de referencia que se utiliza para medir los niveles de embalse de los diques. Los términos “sobre cota” o “bajo cota” indican cuántos centímetros se encuentran dichos niveles por encima o por debajo de ese punto de referencia.
DIQUES Y EMBALSES | COTAS (m) |
Esteban Agüero | (-)2.00 |
La Florida | (-) 0.75 |
Saladillo | (-) 2.20 |
Paso de las Carretas | (-) 0.05 |
Vulpiani | (+) 0.12 |
Potrero de los Funes | (+) 0.12 |
Cruz de Piedra | (+) 0.07 |
Nogolí | (-)1.42 |
Luján | (+) 0.01 |
San Felipe | (-) 1.91 |
La Huertita | (-) 3.27 |
Villa General Roca | (+) 0.02 |
Piscu Yaco | (-) 0.01 |
Las Palmeras | (-) 2.30 |
La Estrechura | (-) 4.53 |
Berta Vidal de Battini | (-) 0.50 |
Boca de Río | (+) 0.02 |
Chico | (+) 0.02 |
Nota y foto: Prensa San Luis Agua.