CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE
Buscan optimizar el funcionamiento de las plantas de efluentes cloacales
A partir de un acta compromiso suscripta entre el Gobierno de San Luis y nueve municipios sanluiseños, en el marco de la 3ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Medio Ambiente (COPROMA), las comunas provinciales se comprometieron a colaborar en la recolección y suministro de información documental, así como en el acompañamiento de los relevamientos, entre otras acciones. El objetivo es optimizar el funcionamiento de las Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales municipales.

La 3ª Asamblea Ordinaria del COPROMA dejó importantes títulos en materia ambiental. Uno de ellos deriva de la firma de un acta compromiso entre el Gobierno provincial y representantes municipales con plantas de tratamiento de efluentes cloacales, para facilitar las tareas del relevamiento y diagnóstico asumidas por el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
El fin es identificar las características de cada planta, evaluar su funcionamiento, elaborar una descripción de las mejoras necesarias a implementar y brindar capacitación funcional a los operadores.
A partir de la firma del acta compromiso, las localidades de Carpintería, Villa de Praga, Naschel, Fraga, El Volcán, El Trapiche, Villa de la Quebrada, San Pablo y San Francisco (que integran la Comisión de Plantas de Tratamiento de Efluentes Cloacales del COPROMA) colaborarán en:
– La recolección y suministro de información documental y datos existentes.
– La autorización del ingreso y acompañamiento a las autoridades gubernamentales y consultores a cargo en los relevamientos.
– La implementación, en la medida de su disponibilidad presupuestaria, de mejoras operativas en las plantas.
Desde el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción señalaron que el desarrollo y la puesta en marcha de las siguientes políticas por parte de los municipios significa un beneficio ambiental y sanitario directo para las comunas provinciales.
A partir de estos acuerdos se busca fomentar la ejecución de planes de mejoras en plantas con funcionamiento deficientes, así como convocar a todas las municipalidades a integrarse a los programas de trabajo que surjan desde el COPROMA.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Corrección: Berenice Tello.