MEDIO AMBIENTE, CAMPO Y PRODUCCIÓN
El Ministerio construyó dos nuevas huertas escolares
Fue en la Escuela Nº 432 “Camino del Peregrino” de la ciudad de San Luis y en la Nº 120 “Reynaldo Pastor” de Estancia Grande. En compañía de los alumnos de las instituciones educativas, funcionarios de la cartera medioambiental sembraron hortalizas y aromáticas de estación. Además, se entregaron kits para que los chicos cuiden las huertas.
![El objetivo es que los chicos produzcan los propios alimentos que consumen, y aprovechen el efecto multiplicador de ellos al llevar las enseñanzas a sus hogares.](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2016/09/El-objetivo-es-que-los-chicos-produzcan-los-propios-alimentos-que-consumen-y-aprovechen-el-efecto-multiplicador-de-ellos-al-llevar-las-enseñanzas-a-sus-hogares.-630x458.jpg)
Con el objetivo de que los chicos produzcan los propios alimentos que consumen, y aprovechando el efecto multiplicador de ellos al llevar las enseñanzas a sus hogares y compartirlas con sus familias, el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción construyó huertas en dos escuelas de la provincia.
Los establecimientos beneficiados fueron la Escuela Nº 432 “Camino del Peregrino” de la ciudad de San Luis y la Escuela Nº 120 “Reynaldo Pastor” ubicada en la localidad de Estancia Grande. Hasta cada una de ellas se trasladaron funcionarios del Programa Producción Agropecuaria y Arraigo Rural para la construcción, en compañía de los alumnos, de estos espacios.
En cada uno de ellos se sembró chaucha, tomate, remolacha, lechuga, acelga, zanahoria y rabanito, además de diferentes aromáticas de estación. Finalmente, la cartera medioambiental hizo entrega a las instituciones educativas de kits compuestos por palas, zapas y rastrillos para que los chicos cuiden sus huertas.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Corrección: Mariano Pennisi.