DESARROLLO SUSTENTABLE
Beneficios para la industria: cómo hacer un uso responsable de la energía
El Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, en conjunto con la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de la Nación, expondrá ante empresarios de toda la provincia los beneficios que otorga el Estado nacional a las industrias que hacen un uso responsable de la energía. El evento será el próximo miércoles 8 de junio en el Parque Industrial Norte de la capital puntana.

El desarrollo del sector industrial es uno de los ejes centrales en las acciones que lleva adelante el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción. Este crecimiento del sector privado sanluiseño debe ir de la mano del respeto y la protección del mundo que habitamos. Es por ello que todas las políticas que impulsa la cartera medioambiental se enmarcan dentro del Tratado de Paz entre Progreso y Medio Ambiente.
En este contexto, y en conjunto con la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética de la Nación, el próximo jueves 8 de junio el Ministerio organizará un evento donde se reunirá con empresarios de toda la provincia. El objetivo es difundir los programas de beneficios que brinda el Estado nacional a las industrias que, a su vez, implementan acciones de eficiencia energética.
Bajo el lema “Beneficios para la industria: cómo hacer un uso responsable de la energía”, la jornada tendrá lugar en el Anfiteatro de Arcor, ubicado en la calle 113, entre 1 y 3, del Parque Industrial Norte, de la capital puntana. El evento se desarrollará de 15:30 a 18:40.
¿Cómo participar?
Los industriales interesados en participar deben confirmar su presencia al correo [email protected] o al teléfono (0266) 4452000 interno 3455. Allí deberán consignar su nombre y apellido, tipo y número de documento, empresa y/o asociación, cargo, dirección, teléfono y correo electrónico.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción.
Corrección: Mariano Pennisi.
Contenidista: Pablo Lucero.