PROVINCIA
Hubo tres sismos en tres días en San Luis
El norte provincial tembló tres veces en esta semana. El lunes se registró el primero, a las 23:51 al sur de Quines, con una magnitud de 2,7 grados en la escala de Richter; el martes a las 14:40, en cercanías de Naschel, se notificó otro de 2,5 grados; y por último, este miércoles a las 00:36, sucedió uno de 2,6 grados en las proximidades de Las Chacras.

Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), durante esta semana el norte provincial experimentó tres movimientos de placas tectónicas, que registraron magnitudes de entre 2,5 a 2,7 grados en la escala de Richter.
El primer temblor se notificó el lunes a las 23:51, en los alrededores de la localidad de Las Chacras, en el departamento San Martín, a unos 25 kilómetros al sur de Quines. El mismo tuvo una magnitud de 2,7 grados, y sucedió a 30 kilómetros de profundidad.

El martes se reportó el segundo sismo a las 14:40 y tuvo su epicentro en las cercanías de la localidad de Naschel, del departamento Chacabuco, a unos 30 kilómetros del noreste de La Toma. Registró una magnitud de 2,5 grados y ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros.
En tanto que este miércoles a las 00:36, otra vez en la localidad de Las Chacras del departamento San Martín, se produjo el último movimiento sísmico con una magnitud de 2,6 grados, a 10 kilómetros de profundidad, con una intensidad de II-III (dos a tres) en la escala Mercalli.

Nota y contenidista: Pablo Lucero.
Fotos: Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Corrección: Mariano Pennisi.