MISIONES

La Federación Sanluiseña de Bomberos Voluntarios participó del XIII Encuentro Nacional de Cadetes


El evento fue organizado el 6, 7 y 8 de febrero por el Concejo Nacional de Bomberos de la República Argentina. Desde San Luis viajaron 53 cadetes de entre 9 y 17 años, acompañados por instructores de las escuelas de Merlo, El Trapiche, Los Molles, Carpintería, Cortaderas, Santa Rosa del Conlara y La Punta. Las autoridades puntanas expresaron la intención de organizar una actividad similar en San Luis.

Desde San Luis viajaron 53 cadetes de entre 9 y 17 años
Desde San Luis viajaron 53 cadetes de entre 9 y 17 años
Desde San Luis viajaron 53 cadetes de entre 9 y 17 años

Los cadetes sanluiseños confraternizaron con 2000 cadetes de diferentes puntos del país. Muchos viajaron tras realizar rifas, ventas diversas para costearse los gastos de transporte e inscripción, “es de destacar que gracias al trabajo de nuestras instituciones eso no aconteció con nuestra delegación”, destacó la coordinadora nacional por San Luis y representante de los Bomberos Voluntarios (BB.VV.) de Los Molles, Gabriela Barroso.

En cuanto a esta participación, Barroso manifestó: “es un importante avance en la formación de los futuros bomberos, quienes durante su estadía en territorio misionero desplegaron múltiples actividades relacionadas al accionar de un bombero”.

Del 6 al 8 de febrero, el encuentro se realizó en la localidad de Montecarlo, Misiones. Desde San Luis viajaron 53 cadetes de entre 9 y 17 años, acompañados por instructores de las escuelas de cadetes de Merlo, El Trapiche, Los Molles, Carpintería, Cortaderas, Santa Rosa del Conlara, La Punta, más la presidenta y el tesorero de la Federación Sanluiseña de BB.VV.

Por su parte, la presidenta de la federación sanluiseña, Susana Tello, recalcó: “me siento sumamente conforme y emocionada por lo vivido, donde se posibilitó a los cadetes efectuar actividades formativas, compartir experiencias, juegos y actividades bomberiles”.

Tello contó, además, que la organización incluyó una visita al Parque Nacional Iguazú, de manera gratuita, para que los cadetes conocieran las Cataratas. “Nos enorgullece ofrecerle a nuestros jóvenes la experiencia de conocer una maravilla natural en el marco de un encuentro bomberil, donde valores y convicciones que sustentan nuestro sistema se fortalecen con cada vivencia compartida. No quiero olvidarme que este viaje se realizó en base al gran esfuerzo que realizaron las instituciones, como así también el apoyo brindado por los padres de los cadetes”, expresó.

La presidente de la Federación Bomberos de San Luis, hizo conocer a las autoridades del Consejo Nacional que la institución puntana desea organizar una actividad similar en la provincia. “Ya que estamos y nos sentimos capacitados para poder ejecutarla, tenemos infraestructura, tenemos geografía, tenemos asociaciones comprometidas que continuamente desarrollan tareas diversas en capacitación, pero fundamentalmente tenemos vocación de servicio y amamos nuestra provincia y el sistema de bomberos”, sostuvieron las autoridades de puntanas.

El tesorero de la Federación Sanluiseña, José Luis Alcaraz, recalcó: “Nos da muchas ganas y se ve el futuro con más esperanzas, con más optimismo porque los chicos están entregando su vida por la comunidad”. Y agregó: “es una demostración más de que nuestra juventud es muy valiosa, una juventud dorada, y depositar las esperanzas en ellos es depositar esperanzas en el futuro”.

El instructor del cuartel de El Trapiche, Luis Zelada dijo: “Fue un orgullo enorme ver a nuestros chicos participando activamente en tan prestigiosa capacitación, comencé a emocionarme desde el momento mismo en que llegamos y nos recibieron, impagable lo vivido en Cataratas del Iguazú, el acto de apertura, como cuando cada uno recibió su kits de trabajo, la solidaridad manifestada por nuestros jóvenes; ya que la modalidad campamentil es la que se utiliza; y ellos estaban prestos a colaborar con cualquiera que se lo solicitara, es una experiencia encantadora que todo padre debería estimular a sus hijos, a que asistan a los cuarteles para que se formen como cadetes, después podrá gustarles o no, pero que se inicien en el grado de instrucción, dado que es una escuela de vida”.

El acto de apertura se llevó a cabo en la avenida El Libertador con la presencia del vicegobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien destacó a la organización y además felicitó a los 2000 chicos de todo el país por la demostración de voluntad y entrega a este servicio tan noble. Acompañaban en este acto el intendente Julio Barreto; el ministro de Salud Pública, Oscar Herrera Ahuad; el presidente de la Federación Nacional de Bomberos Voluntarios, Carlos Ferlises; el presidente de la Federación Misionera de Bomberos Voluntarios; Waldemar Laumann; y otras autoridades.

El encuentro contó también con la presencia de las autoridades del Departamento Nacional de Escuelas de Cadetes, a cargo del coordinador nacional subcomisario Guillermo Chesta y los coordinadores nacionales representantes de las provinciales de Córdoba, Santa Fe, San Luis, Provincia de Buenos Aires, participando también los instructores de la academia misionera. Toda la actividad se desarrolló en el Campo Municipal de Deportes y Cartódromo, bajo la modalidad de campamento.

Nota: (colaboración) Viviana Antonucci.

Fuente: Ángel Ávila – Federación Sanluiseña de Bomberos.

Foto: Gentileza Delegación Cadetes Bomberos de San Luis.



Ultimas Noticias