EL TIEMPO

Calor y aumento de la inestabilidad con probabilidad de lluvias


Aire cálido y húmedo ocupa la región central del país desde el norte. Esto produce un incremento de la inestabilidad. Para los próximos días se espera lluvias y tormentas dispersas. 

TIEMPO2

La mañana del miércoles en San Luis comenzó con una mínima de 17°C, nubosidad variable. Vientos moderados o regulares del sector norte con ráfagas.

Para lo que resta de la jornada se espera una máxima de 32°C con nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y tormentas. Vientos moderados o regulares del sector oeste, cambiando al sector sur con ráfagas.

El jueves prevalecerá la inestabilidad con una  mínima de 17°C y una máxima de 23°C

TIEMPO

  • Situación en el país

Alerta por tormentas fuertes y severas: este alerta se genera con posibilidad de, granizo, inestabilidad, mal tiempo, precipitaciones, ráfagas, tiempo severo, tormentas fuertes, tormentas severas, vientos intensos. La inestabilidad se mantendrá para los próximos días, al menos hasta el Sábado 18. El alerta solo comprende los días miércoles y jueves.

Miércoles 15: La Pampa, Sur de San Luis, Sur de Córdoba, centro, sudoeste y oeste de Buenos Aires

Jueves 16: Centro y Norte de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Centro y sur de Corrientes, oeste de Uruguay

TORMENTAS

Un frente frío ingresa al territorio nacional, asociado a una masa de aire más fría y seca generando a partir del miércoles un evento de inestabilidad significativo en el centro del país. Desde este día, comienzan a aumentar notablemente las temperaturas debido al avance de una masa de aire subtropical, caluroso, húmedo y muy inestable. En el norte del país las máximas podrían superar los 35ºC e incluso rozar los 40ºC.

A partir de la tarde, comienzan a inestabilizarse las condiciones del tiempo, debido a un primer pulso u “onda corta” asociado al frente frío, y las primeras tormentas se desarrollarán en La Pampa, centro y sur de Buenos Aires, sur de San Luis y sur de Córdoba. Las mismas serán localmente fuertes e incluso intensas, pudiendo generar importantes granizadas puntuales y fuertes ráfagas de viento.

Al mismo tiempo que esto ocurre, sobre Entre Ríos, Uruguay y el norte de Buenos Aires, debido al avance de la masa de aire muy húmeda e inestable, podrán formarse chaparrones y tormentas débiles y aisladas. A no engañarse, porque la inestabilidad presente en el área es significativa.

Hacia la noche del miércoles, la inestabilidad se desplaza hacia el norte del área de cobertura y ya hacia la madrugada del jueves afectará a la totalidad de la misma. El ambiente es favorable para el desarrollo de tormentas severas, las cuales pueden producir: intensas granizadas y precipitaciones en cortos períodos, muy fuertes a severas ráfagas de viento. En este tipo de situaciones nocturnas son “comunes” los sistemas de arco o Bow Echo, los cuales producen violentas ráfagas de viento como factor principal de riesgo; esto último tiene más chances de ocurrir en el centro de Santa Fe, Entre Ríos y oeste de Uruguay.

TIEMPO1

Nota: Fernando Romero

Fotos: Archivo

Fuente: Meteorología y Medio Ambiente



Ultimas Noticias