ULP- Parque Astronómico

El equinoccio de primavera se vivirá mañana en el PALP


Mañana a las 10:00 se realizarán múltiples actividades relacionadas con la medición de la tierra, que se extenderán hasta el miércoles 24 de septiembre. La propuesta está dirigida a público general y es gratuita.

El Parque Astronómico de la Universidad de La Punta (ULP) ofrecerá, a partir de mañana, una serie de actividades enmarcadas en el inicio del equinoccio de primavera. La cita será 23 y 24 de septiembre, a partir de las 10:00.

De esta manera, en forma gratuita, el público podrá ser testigo de un momento astronómico que se produce sólo dos veces al año, en otoño y en primavera.

A partir de mañana a las 10.00, se realizarán actividades enmarcadas en el inicio del equinoccio de primavera.
A partir de mañana a las 10.00, se realizarán actividades enmarcadas en el inicio del equinoccio de primavera.
A partir de mañana a las 10.00, se realizarán actividades enmarcadas en el inicio del equinoccio de primavera.

Durante estos días, quienes concurran al PALP aprenderán a medir la Tierra tal como lo hizo Eratóstenes en el año 250 a.C. Para realizar las mediciones correspondientes, tendrán que esperar el mediodía solar (alrededor de las 13:15). Esto les permitirá determinar los valores y la longitud de la sombra a esa hora, para calcular el tamaño de la Tierra.

Sobre el equinoccio de primavera

En el hemisferio sur, el paso del invierno a la primavera se llama equinoccio vernal. Se denomina así debido al momento del año en el que, visto desde la Tierra, el Sol está situado en el plano del ecuador terrestre. La palabra equinoccio proviene del latín “aequinoctium” —noche igual—. Esto significa que durante el equinoccio, la noche y el día tienen una duración similar.

Nota y Foto: Prensa de la Universidad de La Punta


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias