SALUD Y EDUCACIÓN
Entregaron certificados a docentes que se capacitaron en la enfermedad de Chagas Mazza
El pasado miércoles 3 de septiembre, los Ministerios de Educación y Salud hicieron entrega de certificados a los docentes de los departamentos Ayacucho y Belgrano, que culminaron la segunda parte del curso denominado: “Rol de la escuela en la transmisión de enfermedades vectoriales: Enfermedad de Chagas Mazza”.
La entrega estuvo enmarcada en el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”, y se realizó a la hora 12:00 en la Escuela Nº 162 Domingo Faustino Sarmiento, de la Región Educativa Nº VI.

Cabe destacar que el Ministerio de Educación incorpora en el Calendario Escolar, en el Anexo del Decreto Nº 26 ME-2014, el Día Nacional por una Argentina sin Chagas. De esta forma, se organizan diversas actividades y capacitaciones docentes en conjunto con el Ministerio de Salud.
Según informó la jefa del programa Salud Escolar, Silvia Marcela Delgado, “Esta capacitación tuvo como objetivo integrar a la comunidad educativa de la provincia de San Luis en las estrategias de prevención de las enfermedades de transmisión vectorial, mediante el conocimiento de las mismas y su efecto multiplicador en su entorno social”.
La acción conjunta de los programas Epidemiología, del Ministerio de Salud; programa Salud Escolar, de Educación; y la Universidad de La Punta; permitió generar actividades de extensión desde los ámbitos educativos hacia la comunidad y fomentar el abordaje de la temática con la identificación de los actores sociales involucrados, que van a hacer su aporte en la prevención de la enfermedad.
“En materia de Chagas, es de destacar que la provincia de San Luis ha alcanzado en 2014 una meta muy anhelada -sostuvo el ministro de Salud, Gastón Hissa-, que es la interrupción de la transmisión vectorial de esta enfermedad, logro que es fruto del trabajo de muchos años y que fuera iniciado por el gobernador Adolfo Rodríguez Saá, continuado por las administraciones de Alberto Rodríguez Saá , Alicia Lemme y hoy por Claudio Poggi. Mantener esta meta alcanzada, que fue certificada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación, es nuestro próximo objetivo”.
Recibieron certificados 32 docentes de las siguientes escuelas:
- Escuela Nº 162 Domingo Faustino Sarmiento – San Francisco
- Escuela Nº 168 Granadero Juan F. Millán
- E. Nº25 Justo José de Urquiza – Nogolí
- Escuela Nº 95 Víctor Mercante – Quines
- Escuela Nº 306 Gobernador Zoilo Concha – Villa de la Quebrada
- Escuela Nº 85 Dalmiro Santiago Adaro – Villa General Roca

Listado de docentes
- Agüero Hugo Alejandro
- Aguilera Fanny Esther
- Amaya Cecilia
- Barcia Cristina Mabel
- Benitez Mary
- Bondanza María Paula
- Bufali Marisa Ruth
- Cabañez Eva Anabel
- Coria Rosa Sandra
- Curi Alejandra
- Escudero Corina Esperanza
- García Héctor Daniel
- Garro Sandra
- Guzmán María Alejandra
- Lacerda Fany Lorena
- Lucero Stella Maris Lucero Susana del Valle
- Magallanes Sara Betiana
- Manzanelli Angélica
- Massut Graciela
- Ochoa Beatriz
- Ofelia Lujan Marta
- Ojeda María Beatriz
- Ojeda Silvia
- Olguín Juan Carlos
- Olguín María Oliva
- Oviedo Walter Ariel
- Quiroga Elba
- Ratti Claudia
- Rodríguez María Laura
- Rosales Marta Alejandra
- Sosa Nélida
Fuente: Prensa Ministerio de Educación – Prensa Ministerio de Salud