POTRERO DE LOS FUNES
Se realizará el I Congreso Internacional de Derecho Procesal Laboral
El 11 y 12 de septiembre en la Caja de los Trebejos se tratará la “Necesidad de la Reforma del Proceso Laboral. Tendencia a la Oralidad”. Este Congreso, que está destinado al público en general, convocará a más de 500 participantes provenientes de diferentes provincias argentinas y países limítrofes.
Disertarán jueces y abogados de España, Colombia, Brasil, Costa Rica, Chile, Uruguay, y de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y San Luis. La participación de especialistas internacionales, permitirá tomar conocimiento directo sobre la temática. Estos países se caracterizan por haber logrado reducir exponencialmente los tiempos del proceso y agotar los pleitos en plazos no mayores a seis meses, a partir de la implementación del sistema oral.
El objetivo del congreso, que fue declarado de interés provincial, es debatir sobre la Reforma del Código Procesal Laboral que propone la oralización de los juicios, sistema que permitirá alcanzar más celeridad e inmediatez: Dos principios básicos del proceso moderno que contribuyen en la eficiencia de la acción y en la eficacia del resultado.
Los plazos se acortan por la implementación del sistema oral, donde el juez establece una relación directa con las pruebas, logrando un conocimiento más real y concreto de la controversia.
Inscripciones
El arancel es de $600 para magistrados, funcionarios y público en general; y de $300 para empleados judiciales y estudiantes universitarios (quienes deberán acreditar su condición).
Para informes e inscripción, ingresar a www.justiciasanluis.gov.ar/cideprola o bien comunicarse con el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis al teléfono: 266- 4687684, o escribir al correo electrónico [email protected]. Las inscripciones se recepcionarán hasta el día de inicio del congreso, inclusive al mismo momento de la acreditación.
Estas acreditaciones serán desde las 8:15 y la apertura del congreso se llevará a cabo a las 9:15, con la presencia del gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi. Además, actuará la Orquesta Escuela Infanto Juvenil de la Provincia de San Luis.
Finalizado el acto se desarrollarán las diferentes disertaciones de los abogados y doctores en derecho, a través de diferentes paneles.
Entre los especialistas nacionales e internacionales que disertarán durante el congreso, se encuentran los doctores: Gabriel Lópes Coutinho Filho (Brasil), Domingos Sávio Zainaghi (Brasil), Nicolás Vitantonio (Santa Fe), Luis Enrique Rubio (Córdoba), Francisco Javier San Martín Rodríguez (España), Cristina Mangarelli (Uruguay), Cristina Mangarelli (Uruguay), Nanci Corrales (Uruguay), Dra. Viviana Murawnik (Entre Ríos), Nelson Lobos Zamorano (Chile), María Angélica Fallas Carvajal (Costa Rica) y Fernando Castillo Cadena (Colombia).
A nivel provincial disertarán: el ex gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, expondrá sobre “Derecho a la Inclusión Social”; la senadora Nacional, Liliana Negre de Alonso “Ejecución de las sentencias de pronto pago de la Quiebra en el Fuero Laboral”, entre otros.