TALENTOS MUSICALES

Piano: Un grupo vocal que nace en los escenarios puntanos


Formado por 6 hombres jóvenes con voces privilegiadas y un concepto musical que desafía al pentagrama. Buscan descontracturar la formalidad del género para fusionarlo con el rock nacional y el negro spirituals. Dieron cierre a la Vigilia Cultural al interpretar el Himno Nacional Argentino en víspera de los festejos de los 420 años de San Luis.

Piano surge a partir de la división de “Bocaquiusa” un conjunto vocal que hizo carrera en San Luis desde 2006 hasta diciembre de 2012. Diego González, Alejandro Moretti y Martín Di Sisto, movilizados por la pasión musical, en marzo del año pasado, decidieron seguir juntos pero con una producción renovada, si bien hubo rotación de integrantes, hoy se consolidan sumando las voces de Nicolás Calderón y los hermanos Rafael y Francisco Alejandrino.

Piano se presentará a mediados de noviembre en el Auditorio Mauricio López.
Piano se presentará a mediados de noviembre en el Auditorio Mauricio López.
Piano se presentará a mediados de noviembre en el Auditorio Mauricio López.

El nombre lo eligieron en honor al Piano como padre de todos los instrumentos. “Tenemos una tendencia a ser músicos vocales con arreglos, incorporamos algo de Bersuit Vergarabat y negro spirituals. Apuntamos a hacer humor con stand up y sketch. La pasamos muy bien en el escenario, la gente se contagia y hay una gran conexión”, comentó González.

En escena tocan la guitarra criolla, eléctrica, el bajo y de a poco suman percusión. Este año ha sido una etapa de organización ya que se han presentado en diferentes eventos privados y algunos públicos como fue la Vigilia Cultural, pero consideran que su tesis, su gran estreno, será a mediados de noviembre en el Auditorio Mauricio López con un espectáculo vocal y teatral.

Martín Di Sisto, Alejandro Moretti y Diego González dieron una entrevista a la ANSL.
Martín Di Sisto, Alejandro Moretti y Diego González dieron una entrevista a la ANSL.
Martín Di Sisto, Alejandro Moretti y Diego González dieron una entrevista a la ANSL.

Previo a este evento, el 8 de octubre pisarán tierra cubana para participar del “Festival Internacional del Son MatamoroSon 2014”. Moretti comentó que en primer lugar visitarán La Habana, donde realizarán una serie de actuaciones, el 15 viajarán a Santiago de Cuba, la segunda ciudad más importante del país, allí se realizará el festival. “Estaremos cinco días compartiendo con grupos de todo el mundo, vamos a representar a Argentina y a San Luis”, destacó el tenor.

Di Sisto, comentó que en 10 días comenzarán una campaña de comunicación para difundir su primer material oficial que es un video clip, una reversión de la canción los Cangrejos de Karamelo Santo, material que presentarán en su viaje.

Debido a la experiencia individual que tiene cada integrante, pueden jugar con las tesituras de la voz. Con respecto a esto Moretti explicó: “No estamos divididos por cuerdas, si bien llevamos un control por escrito de los arreglos, por ejemplo, Diego, Martín y Nicolás están en la línea de bajo, pero pueden en ocasiones hacer tonos más agudos, Martín y yo somos tenores, y los hermanos Alejandrino barítonos, todos tenemos registros muy similares y podemos ir y venir entre los diferentes entonaciones”.

Nota: María Arellano



Ultimas Noticias