Inclusión Social
Talleristas de Inclusión exponen sus trabajos
El Ministerio de Inclusión Social, a través del Programa de Inclusión Social, se encuentra realizando diversas tareas tendientes a fortalecer el desarrollo de los talleres de artesanías, integrados por beneficiarios del plan de Inclusión Social “Trabajo por San Luis”.

En la mañana de ayer, el jefe del Programa Inclusión Social, Carlos Di Cristófano, en acción conjunta con funcionarios de la Red de Vinculación Comunitaria, acordaron comenzar a dictar capacitaciones en el Centro de Vinculación del barrio 9 de Julio. Las clases serán dictadas por las beneficiarias Beatriz Bonacoy y Rosa Ponce, ambas artesanas.
Bonacoy y Ponce serán las responsables de dictar los cursos de tejido al crochet, dos agujas y pintura en telas. Se estableció que las clases sean todos los miércoles, de 9:00 a 11:00, comenzando la semana próxima. Estos talleres están destinados a vecinos del barrio 9 de Julio y 1° de Mayo, principalmente, a madres de los niños que son capacitados en ese Centro.
Por otro lado, los beneficiarios de Inclusión de los talleres Sol de Mayo y Jardín Aeropuerto participaron de la última edición del evento interministerial “Nos divertimos en familia”, que se realizó el pasado sábado 16 de agosto, en la Escuela Multilingüe “Progreso y Sueños”, del barrio 500 Viviendas, en la zona norte de la ciudad de San Luis. El objetivo de estas participaciones es exponer los trabajos que se realizan a diario en los talleres de artesanías del plan de Inclusión Social, brindándoles, además, la posibilidad de comercializar sus producciones.
Nota y Foto: Prensa ministerio de Inclusión Social