EN LAS OFICINAS DE INFORMES

Realizan encuestas para ver el perfil del turista


Este estudio tiene como objetivo definir la demanda turística de las personas que visitan la ciudad de San Luis durante la temporada de invierno, así lo informó la Ministra de Turismo y Las Culturas, Celeste Sosa.

Durante todo el año 2013 y 2014, se realizaron encuestas para conocer el "Perfil del Turista"
Durante todo el año 2013 y 2014, se realizaron encuestas para conocer el "Perfil del Turista"
Durante todo el año 2013 y 2014, se realizaron encuestas para conocer el “Perfil del Turista”

Durante todo el año 2013 y 2014, se realizaron encuestas para conocer el “Perfil del Turista” que llega a la provincia. Este estudio tiene como objetivo definir la demanda turística que visita la provincia de San Luis durante las vacaciones y fines de semanas largos.

“Se trata de un cuestionario autoadministrado, utilizado para indagar las principales características de quienes nos visitan como su procedencia, fidelidad al destino, tipo de alojamiento, tipo de movilidad que utiliza, conformación del grupo de viaje y estadía promedio, entre otros puntos”, expresó Celeste Sosa.

Por otra parte, Sosa informó que, durante estas vacaciones de invierno, los centros de informes turísticos contarán con la nueva folletería, mapas ruteros con georreferenciación para GPS, mapa de la ciudad de San Luis con un nuevo recorrido peatonal para que los turistas puedan conocer los monumentos arquitectónicos históricos más importantes de la ciudad. Además, podrán conocer los folletos por producto, como San Luis Inspira Naturaleza, San Luis Inspira Acción, San Luis Inspira Progreso, San Luis Inspira Cultura, San Luis Inspira Encuentro, San Luis Inspira Bienestar, entre otros.

Finalmente, la ministra explicó que se realizará un trabajo conjunto con los municipios, asociaciones y cámaras de turismo municipales para equipar los centros de informes con folletería y además poder contar con la presencia de referentes en los escritorios que ofrece el programa Turismo en el centro de informes en las calles Illía y Junín, así podrán tener contacto directo con todos los turistas que arriban al mismo a buscar información.

Del informe se desprenden los siguientes datos:

El 50,3% de las personas encuestadas expresó que llegó a San Luis por primera vez, mientras que El 45,6% ya conocía la provincia.

Respecto a los centros turísticos emisores de turistas, el 52,4% proviene de Buenos Aires. Este porcentaje está compuesto por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y el resto de la provincia. Por otro lado, le siguen las provincias de Córdoba y Mendoza, con un 11,3% y un 8,3% respectivamente.

En cuanto al medio de comunicación por el que conoció San Luis, se destaca que el 36,1% lo hizo por recomendación de un amigo o familiar que ya conoció San Luis, y el 32,0% lo hizo a través de internet. El grupo de viaje, en este periodo, estuvo conformado en su mayoría por parejas (2) 38,1% seguido de grupos de cuatro personas (familias) 33,8%. A la hora de elegir tipo de alojamiento, el 61,5% elige hotel y el 23,7% la modalidad de cabañas.

Según lo que pudo analizarse, la estadía promedio es de 3 días. Respecto a la temporada de verano, es visiblemente menor. Por excelencia, el medio de movilidad elegido es el automóvil con el 93,3% de las respuestas escrutadas.

El atractivo con más intención de ser visitado es el la Réplica del Cabildo 1810 en la ciudad de La Punta. La actividad más practicada es la caminata. Entre los turistas encuestados, se calcula que el gasto por día por persona es $377.3.

Nota y foto. Prensa Ministerio de Turismo y Las Culturas



Ultimas Noticias