Impulso al emprendedurismo
Lanzan una nueva edición de Jóvenes Empresas
Ya hay 3800 grupos inscriptos. El 88% corresponde a asociaciones de dos integrantes, que fue una de las modificaciones implementadas desde junio. Este sábado a las 10:00, el primer mandatario, CPN Claudio Poggi en el estadio Ave Fénix lanzará el programa para los futuros agentes de transformación social.
La cuarta edición de Nuevas Empresas, según comentó la jefa del programa, Carina Peralta, ya es un éxito y superó ampliamente a los 1700 tríos comerciales inscriptos el año pasado. “Ya van 3800 grupos que han completado el trámite de inscripción”, indicó Peralta, quien agregó que aún hay más proyectos preinscriptos que deben presentar la ficha de inscripción más las fotocopias del DNI personalmente en las oficinas del programa ubicadas en Terrazas del Portezuelo (Torre 3, piso 4), el Centro Cívico de Villa Mercedes o la nueva terminal de Merlo. “A aquellos jóvenes que se inscribieron en los últimos segundos del 3 de julio, cuando venció la inscripción, quiero recordarles que pueden presentar la documentación hasta el miércoles de la semana que viene, inclusive”, dijo Peralta. Este sábado también durante el acto de lanzamiento en el Ave Fénix se podrá completar el trámite. Así, para asistir hoy al evento del programa que ocupa uno de los primeros lugares en la agenda gubernamental, es imprescindible que cada grupo haya completado el formulario vía web o en las oficinas de Nuevas Empresas. Asimismo, los socios conocerán los temas sobre los cuales se capacitarán y qué taller les tocará.
“Lo que más ha impulsado el cambio para la nueva edición fue la modificación del grupo societario. Más del 88% de los inscriptos tiene dos socios”, detalló Peralta.
Desde junio, Nuevas Empresas modificó la edad, que ahora es de 18 hasta 40 años, también la composición societaria, porque se aceptan dos integrantes, y el monto del préstamo que va desde $40 mil hasta $80 mil.
“Para poder participar solo debe cumplirse con los requisitos, pero nunca serán rechazados por las ideas, estas serán trabajadas en la siguiente etapa de capacitación las cuales pueden cambiar”, explica la web de Nuevas Empresas.
La capacitación inicia con una reunión general entre todos los involucrados, jóvenes inscriptos, guías, profesionales y autoridades del gobierno. Después, cada grupo participa de 4 encuentros formativos obligatorios. Aquí, los jóvenes aprenden técnicas de identificación de demanda, formulación de proyectos de inversión y análisis económico; así como también son monitoreados en su aptitud de trabajo grupal. Además, durante el trayecto, Nuevas Empresas le brinda al emprendedor una guía de formulación y otra de acompañamiento, que incorpora estrategias marketing y comercialización.
En casi dos años y medio de gestión, el primer mandatario, Claudio Poggi aprobó 674 empresas y se formaron 2022 emprendedores que traccionan la economía puntana.