CADENA DE FAVORES

“Los proyectos de la ULP mejoran la vida social de nuestros chicos”


Así lo aseguró Ivana Biaggio, directora del centro de día “La Esperanza”. Fue allí donde la ULP, a través del plan Todos a la Robótica, puso en marcha Cadena de Favores: una iniciativa que busca la integración de las escuelas especiales, a partir del trabajo con material descartable.

Una jornada llena de alegría. Los chicos del Centro de Día La Esperanza recibieron felices el kit de robótica
Una jornada llena de alegría. Los chicos del Centro de Día La Esperanza recibieron felices el kit de robótica
Una jornada llena de alegría. Los chicos del Centro de Día La Esperanza recibieron felices el kit de robótica

Solidaridad, integración y responsabilidad son los principales eslabones de una Cadena de Favores que comenzó a forjar, este viernes, la Universidad de La Punta (ULP). Fue en el centro de día “La Esperanza”, donde la casa de estudios provincial, a través del plan Todos a la Robótica, puso en marcha un proyecto destinado a escuelas especiales, que busca fomentar la colaboración entre las instituciones, a partir del trabajo con material descartable. La actividad estuvo encabezada por Virginia Petrino, secretaria de Extensión de la ULP.

Con atención y mucha ansiedad, los chicos recibieron la propuesta de la ULP. En primera instancia, los docentes del establecimiento expusieron los kits de robótica, que la casa de estudios les regaló a los chicos. “¿Qué les gustaría construir con estas piezas?”, preguntaron los profes. “Casas y autos”, gritaron los chicos, con sus ojos invadidos por un brillo especial.

“Las actividades que nos acerca la ULP mejoran la vida social de nuestros chicos. Todas las actividades que sirvan para integrar, intercambiar y compartir a nosotros nos hace bien como institución, y a nuestros alumnos les da amplitud mental y una visión más grande. No olvidemos que en la discapacidad, lo más difícil es llevar las cosas a la práctica y, mediante esta tarea, ellos lo logran”, indicó Ivana Baggio, directora de La Esperanza.

Asimismo, aseguró que más allá de la importancia que la actividad tiene para el establecimiento, implica un gran desafío. “Debemos trabajar con un grupo de chicos que tienen distintos tipos de discapacidades, lo que significa buscarle la vuelta para que cada uno, desde su lugar, colabore y participe de este hermoso proyecto”, indicó la directora.

Un regalo de corazón

El primer paso de esta Cadena de Favores lo dieron los chicos en los talleres de la escuela. Con mucho esfuerzo y voluntad, construyeron vasos y reutilizaron botellas de plástico para fabricar banquitos y macetas. Todos los elementos creados serán entregados a los alumnos de la Escuela Especial Nº 9 “APADIS”.

Los objetivos de la iniciativa

La iniciativa Cadena de Favores pretende:

  • Analizar y reflexionar desde sus propias experiencias los principios valorativos de la acción individual y social.
  • Demostrar el compromiso, dedicación, esfuerzo y trabajo de las instituciones con estas herramientas
  • Promover la integración de todos los alumnos.
Los chicos del Centro de Día La Esperanza dieron el primer paso de la “Cadena de favores”
Los chicos del Centro de Día La Esperanza dieron el primer paso de la “Cadena de favores”
Los chicos del Centro de Día La Esperanza dieron el primer paso de la “Cadena de favores”

Nota y foto: Prensa Universidad de La Punta

Informes: [email protected] –Tel: 4452000 (interno 6089)


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSUna jornada llena de alegría. Los chicos del Centro de Día La Esperanza recibieron felices el kit de robóticaHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias