Historia de los Mundiales: Alemania 1974
Los germanos consiguen su segundo título
Con un muy buen juego, Alemania se pudo quedar con su segundo título mundial al derrotar en la final a una difícil Holanda que tenía un excelente equipo.
Fue una auténtica final de Copa del Mundo. Hasta el último momento las gargantas alemanas habían contenido el aliento para el desahogo póstumo. Sólo cuando el árbitro inglés Taylor dio su último silbatazo rugió el estadio. En cualquier momento Holanda, la Holanda maravilla del torneo, podía hacer el gol del empate. Pero ese gol, que buscó durante todo el segundo tiempo no llegó. Y en las lágrimas de Cruyff, al terminar el partido, se simbolizó una impotencia que se fue haciendo cada vez más patente en sus compañeros…
Alemania Campeón del Mundo. Se lo mereció. Y ese merecimiento cobró la máxima validez del elogio al imponerse con toda justicia contra el equipo de las innovaciones del vértigo envolvente del fútbol del año 2000 de Johan Cruyff, J.C. Súper máxima individualidad del torneo. Cuando la historia de las finales vuelve a repetirse una vez más y el equipo que hace el primer gol pierde.
Alemania no había tocado la pelota y ya iba perdiendo por un gol a cero. Antes del minuto de juego el viejo Müller, el veterano de mil combates, era quebrado en un penal. El árbitro lo marcó con decisión cuando en gran jugada Cruyff se internó en el área y fue enganchado desde atrás. Y ese gol de regalo, presente griego al comenzar el partido, trastornó a Holanda. En lugar de hacer su juego basto, retuvo la pelota y circuló, circuló sin definir. Y su rival creció, empujó con todos sus hombres sin dejarse vencer. Y allí perdió el partido y el campeón Holanda. Alemania logró dos goles que fueron decisivos. Uno de penal y otro del artillero Gerd Müller, que estuvo presente cuando más era necesario en los partidos finales. Donde sólo sobresalen los que valen.
Campeón: Alemania venció 2-1 a Holanda en la final.
Goleador: Lato, 7 goles (Polonia).
Participantes: Alemania Federal, Holanda, Polonia, Brasil, Suecia, Alemania Democrática, Yugoslavia, Argentina, Escocia, Italia, Chile, Bulgaria, Uruguay, Australia, Haití y Zaire.