EDUCACIÓN SUPERIOR
Dos nuevas residencias, laboratorio y un playón deportivo para la ULP
El gobernador de la Provincia, Claudio Poggi firmó los decretos para realizar las obras en la casa de estudios de educación superior de la Provincia
Los alumnos de la Universidad recibieron con aplausos, esta tarde noche las obras. Las acciones se traducen en más beneficios para la comunidad educativa y la población.
[youtube id=”eo5Vkn_hnD4″ titulo=”Adelaida Muñiz – Firma de decretos en la ULP”]
Firmó llamados a licitación para la construcción de un laboratorio para observaciones nocturnas del Parque Astronómico La Punta y la construcción de las residencias estudiantiles, Torres 3 y 4 que tendrán su epicentro en la universidad. “Hoy damos pasos importantes tanto en lo académico como para toda la población”, destacó Poggi.
La terminación de las dos residencias estudiantiles, que tiene un monto de inversión de $ 19.744.004 y un plazo de cuatro meses de concreción, es una de las obras más esperada por toda la comunidad educativa. Los dos edificios albergarán a 280 alumnos, esto significa que duplicará el número de los estudiantes que actualmente viven allí.
“Hoy damos un paso muy importante para la educación de los sanluiseños. Con la finalización de estas dos residencias universitarias, la ULP podrá alojar más jóvenes, principalmente del interior, a quienes se les facilita los gastos de hospedaje para que forjen su futuro a través del estudio”, manifestó el gobernador.
Asimismo, comentó que los edificios comenzaron a construirse hace 10 años, y que no pudieron terminarse debido a la crisis económica que le tocó vivir a la Argentina. “Hoy llegó el momento de terminarlas. Estos dos edificios permitirán duplicar la capacidad de recepción de jóvenes. Es una obra, de casi 20 millones de pesos, que será de gran importancia para la provincia”, aseguró el Gobernador.
La adjudicación del Playón polideportivo, que estará ubicado en el campus, es otra de las acciones cruciales para la institución. La obra, que le significó al Gobierno un presupuesto de $786.098, estará lista en 90 días. “Este playón le va a permitir a todos los estudiantes practicar deportes, porque pretendemos hacer actividades integrales”, dijo la rectora de la ULP, Adelaida Muñiz.
Poggi destacó que esta es una muestra de lo que va a significar, en un corto plazo, la presentación del plan maestro de un centro de alto rendimiento – segundo en el país – que se creará en La Punta y que implicará captar deportistas de elite”.
Otros de los decretos que se firmó fue el llamado a licitación para la construcción de un laboratorio para observaciones nocturnas en el Parque Astronómico “Buena Aventura Suarez” de la Punta, que tiene un monto de inversión de $ 782.080. “Instalaremos una sala denominada por nosotros como “caliente”, donde se situarán todos los equipamientos, computadoras, telescopios remotos, etc. Como así también, se le creará una sala con techo giratorio, donde los visitantes podrán encontrar 8 telescopios. Esto permitirá que cada habitante de la provincia interesado por la astronomía, se acerque al PALP”, agregó la rectora.
“Queremos agradecer todo este trabajo para nuestro crecimiento. Ahora nuestro compromiso es asumir metas y llevarlas adelante. Nosotros tenemos que aprovechar al máximo cada practica, cada teoría, cada lección”, comentó emocionado Nicolás Arrillo quién es alumno de la Universidad y vive actualmente en una de las residencias. Su compañeros todos reunidos en el campus de la ULP, donde se desarrolló el acto, al unísono afirmaban cada una las palabras del joven.
[youtube id=”yHXyLk7Rv_E” titulo=”Nicolás Arrillo – Estudiante de la ULP”]
Nota: Noelia Dominguez
Foto: Gonzalo Nievas
Video: Cristian Bastias Marino