3° FORO DE LA AGROINDUSTRIA

Alternativas, análisis y estrategias para el desarrollo lechero de San Luis


Con ese lema, este miércoles disertará Mario Aliverti, docente de la Universidad Nacional de La Plata, quien fue invitado por el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte para el 3° Foro de la Agroindustria.

Mario Aliverti, docente de la Universidad Nacional de La Plata
Mario Aliverti, docente de la Universidad Nacional de La Plata
Mario Aliverti, docente de la Universidad Nacional de La Plata

A horas de su llegada a San Luis, recorrió las instalaciones de la fábrica de quesos Mastellone, ubicada en Villa Mercedes, para interiorizarse de cómo trabajan y el progreso en la producción, que es casi en su totalidad para el mercado interno.

“Tengo la idea global de agrupamientos de productores de integración vertical que han pasado en Uruguay, y me parece que una de las salidas para el crecimiento regional en la producción lechera es el agrupamiento de los pequeños y medianos productores e inclusive los productores caprinos” expresó Aliverti.

“Pondremos en el encuentro los puntos ventajosos que beneficien a la provincia, porque toda área que es capaz de producir maíz, sorbo, oleaginosas como girasol y soja, tiene un potencial enorme para tener tambos de muy alto nivel” agregó.

Finalmente, aclaró que hay un tema principal que le interesa: la copa de leche de los niños, para que la Gobernación pueda arbitrar los medios, a fin de que los pequeños productores puedan brindar leche de calidad e higiénico-sanitaria para todos los niños de la provincia.

Nota y foto: Laura Talquenca -Prensa Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte



Ultimas Noticias