Residuos sólidos urbanos
El gobernador adjudicará la construcción de una nueva planta de reciclado
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, firmará este miércoles a las 17:30 la adjudicación de la construcción de la planta de reciclado y tratamiento de residuos sólidos urbanos que tratará los desechos de los vecinos de La Toma, Saladillo, El Morro, Juan Llerena, Paso Grande, Naschel y La Punilla.
La obra será llevada adelante por la empresa Alfa y Omega S.R.L, con una inversión de $15.702.323,44, y se ubicará en la ruta provincial N°2 km 7, Ex-Avícola San Miguel, en las cercanías de La Toma.
La rúbrica la realizará el gobernador, cuando visite la planta de tratamiento que se construye en las cercanías de Donovan y que estará operativa a mediados de año. Esta obra beneficiará a más de 40 mil vecinos de las localidades de El Trapiche, Potrero de los Funes, La Punta, Juana Koslay, San Jerónimo, Balde, El Volcán, Estancia Grande, Villa de la Quebrada y Nogolí.
[youtube id=”k9TJXLnIHDg” titulo=”El gobierno adjudicará la construcción de una nueva planta de reciclado”]
Chau Basural
La metropolitana será la segunda planta de estas características que el Gobierno de la provincia pondrá en marcha para mejorar la calidad de vida de los puntanos. La primera funciona con éxito desde hace poco más de un año, en las proximidades de Carpintería, y trata los desechos de 11 localidades de los departamentos Junín y Chacabuco.
“Es una meta propuesta la de erradicar los basurales a cielo abierto, en un plan que llamamos Chau Basural. Vamos exigiendo el cierre de estos focos de contaminación en la medida que se ponen en funcionamiento las plantas. En los departamentos Junín y Chacabuco ya lo hacemos y nos preparamos para hacerlo en la zona metropolitana y con otras siete localidades más del centro de la provincia. La exigencia es que cierren los basurales, la recolección y disposición de los residuos domiciliarios es competencia municipal y deben disponerla correctamente”, concluyó la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa.
Nota: Paula Kraliczek
Imágenes: Archivo ANSL- Prensa Ministerio de Medio Ambiente