EL TIEMPO
Buenas condiciones y probabilidad de lluvias para el fin de semana
Sobre gran parte del centro del país, buenas condiciones meteorológicas, una mala tendencia para la gente del campo, debido a la ausencia de abundantes lluvias, especialmente en Cuyo y el oeste de la Región Pampeana.
Desde Paraguay y el sur de Brasil desciende una masa de aire tropical, húmeda e inestable que da un claro indicio de las temperaturas que reportan varias localidades del centro y norte del país; todo esto, debido a un centro de alta presión que, al producir un giro en contra de las agujas del reloj sobre el área anteriormente mencionada (el sur de Brasil), traslada esta masa de aire hacia nuestro país, algo absolutamente normal para ésta época del año.
En San Luis, la mañana comenzó con una mínima de 24°C, cielo algo a parcialmente nublado, vientos moderados a leves del sector norte. Para la tarde se espera una máxima de 33°C con nubosidad variable, probabilidad de chaparrones y tormentas aisladas en zona serrana y vientos moderados del sector norte, cambiando de direcciones variables, luego, del sector este.
Para el sábado se espera una mínima de 21°C y una máxima de 32°C, inestable con precipitaciones. El domingo, la mínima será de 21°C y la máxima de 29°C con tormentas. Se espera que la semana próxima comience con nubosidad variable, una mínima de 18°C y una máxima de 28°C.
- Pronóstico
Buen tiempo sobre gran parte de la región patagónica, excepto sobre el centro y sur donde el futuro avance de un frente frío asociado a un centro de baja presión producirá, en las próximas horas, un desmejoramiento en las condiciones meteorológicas, tiempo inestable y condiciones ventosas.
Un frente semiestacionado se ubica sobre la región del Litoral, la República Oriental del Uruguay y parte del Océano Atlántico. En conjunto con el descenso de masa aire aclarado más arriba, producen nubosidad y tiempo inestable, chaparrones y tormentas aisladas. Atentos entre mañana y el lunes 3 de febrero el centro y sur del Litoral y norte de Buenos Aires, porque la atmósfera se va a poner complicada, especialmente el fin de semana, cuando está la moderada chance de darse un evento de mal tiempo que tendrá como riesgo principal las intensas precipitaciones con acumulados que irían desde los 50 hasta los 150 mm en forma puntual.