SEGURIDAD CIUDADANA
“Conociendo a quien me cuida” en el Barrio Amep
Cerca de 30 vecinos que residen en la jurisdicción de la Comisaría 6ta, se reunieron este con autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Policía de la Provincia con el fin de poder comentarles cuáles son las realidades que viven día a día en la zona. Se plantearon acciones para dar respuesta a las problemáticas expuestas.
El encuentro fue encabezado por el subjefe de la Policía de San Luis, Guillermo Valdevenitez, quien estuvo acompañado por funcionarios del Programa Innovación Tecnológica, Seguridad Comunitaria, por el jefe del Comando Radioeléctrico, Comisario. Sergio Chareun, y el segundo jefe de la Comisaría 6°, Comisario Jorge Flores.
Principalmente los vecinos manifestaron su problema con jóvenes que se encuentran hasta altas horas de la noche deambulando, corriendo picadas o provocando ruidos molestos en las calles.
También, mencionaron algunos hechos delictivos que les había tocado vivir, por lo que el jefe de Innovación Tecnológica, Nicolás Anzulovich, les informó sobre la reciente presencia de una cámara de seguridad frente al Colegio ‘Fray Luis Beltrán’ que tendrá incidencia en los delincuentes del lugar.
Además comentó sobre la posibilidad de que los vecinos conformen asociaciones vecinales y puedan colocar las alarmas comunitarias. Estos son dispositivos que poseen un botón que cada vecino puede accionar, para que se encienda una sirena con luces. “Esto disuade al delincuente y mantiene alerta a los vecinos para que llamen de inmediato a la Policía”, explicó Anzulovich.
Asimismo, agregó: “Existe otro tipo de alarma para casos de violencia familiar, en donde la mujer que se encuentra en su casa y se ve en una situación de peligro puede accionar un botón y este se contacta directamente con la Policía”.
El subjefe, Guillermo Valdevenitez, se refirió a la posibilidad de implementar un teléfono en el móvil que realiza recorridos en la zona. De esta manera los vecinos podrán comunicarse directamente con el patrullero.
“Vamos a afectar un automóvil de la Policía a esta zona y el grupo táctico del Comando Radioeléctrico estará presente una vez a la semana custodiando el lugar”, puntualizó el funcionario durante la reunión que se realizó el viernes pasado.
Finalmente explicó que la seguridad es un trabajo que diariamente se construye entre quienes forman parte del Gobierno provincial, de la Policía de la Provincia, entre los vecinos y el municipio, “por lo que es importante el compromiso de cada uno, de no vender bebidas alcohólicas en horarios prohibidos, no comprar elementos robados, mantener en condiciones el alumbrado público y la limpieza de las plazas o baldíos, y denunciar los hechos delictivos que se observan”.
Nota y foto: Eugenia Catalfamo – Prensa Ministerio de Seguridad