Nuevo título con validez nacional

El Instituto de Seguridad Pública presentará su plan de estudios 2014


La presentación formal de la currícula para el 2014 ante el Ministerio de Educación de la Nación será mañana.

Mañana será la presentación del nuevo plan de estudios del Instituto de Seguridad Pública.
Mañana será la presentación del nuevo plan de estudios del Instituto de Seguridad Pública.
Mañana será la presentación del nuevo plan de estudios del Instituto de Seguridad Pública.

El vicegobernador de la provincia, Ing. Jorge Díaz y el rector del Instituto de Seguridad Pública Juan Pascual Pringles, Jorge Hadandoniu, anunciarán al organismo nacional las materias para el próximo año y el nuevo título de la carrera, que será Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con Orientación Policial y tendrá validez nacional. “El Ministerio de Educación de la Nación es quien determina la validez de los títulos y esto nos plantea algunas novedades en el sentido global de la seguridad y también democrático”, destacó el rector.

Esta propuesta académica para el año 2014 va de la mano con el inicio a las 39 medidas del Plan de Mejoras que se presentó al gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, y que indica que el 1º año el Instituto Juan Pascual Pringles  tendrá un régimen full time. Esto permitirá un mejor seguimiento académico, con horas de estudio y actividades instrucción, además de los espacios para el deporte y la recreación.

El nuevo plan de estudios trabajará en cuatro campos específicos: formación general, fundamentos, formación específica y práctica profesional. “Esto les va a permitir a nuestros cadetes y futuros policías integrarse al resto del país para poder profundizar sus estudios en toda la Argentina”,  puntualizó Hadandoniou.

Del trazado de la currícula se desprenden dos  aspectos importantes, uno que tiene que ver con lo forma,l por que las asignaturas han sido rediseñadas en función de todo este concepto de seguridad, el eje académico, y el otro, el de la instrucción policial, ya que se incrementaran las prácticas profesionales. “Son dos ejes fundamentales en la articulación del futuro policía, hay que cualificarlos, tanto en el seguimiento de la currícula para que se cumpla, y la capacitación y perfeccionamiento de los cadetes y policías en función, a través de la Escuela del Instituto”, dijo el rector.

Otros de los puntos que hay que  tener en cuenta es el ingreso de los futuros cadetes que pasaron por una serie de controles: clínico y el examen de aptitud psicológica que es estrictamente eliminatorio, es decir que, “si no pasa este control, no puede ingresar a nuestra fuerza de seguridad”, remarcó Hadandaniou.

En esta nueva etapa, el Instituto de Seguridad Pública Juan Pascual Pringles conformará un Consejo con la participación del Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Educación. El objetivo es establecer una mejor articulación del instituto, propiamente dicho, con la Policía, para establecer un protocolo de prácticas supervisadas, con un tutor dentro de la entidad policial para lograr prácticas profesionales que debe tener el futuro policía”, destaco el vicegobernador.

Nota: Prensa Cámara de Senadores.



Ultimas Noticias