Una nueva etapa

Treinta y cinco beneficiarios de Inclusión comenzarán a trabajar en empresas


Hoy se firmaron 23 convenios entre el Ministerio de Inclusión Social y el sector privado. Cuatro establecen la incorporación de los beneficiarios al mercado laboral y los otros 19 la capacitación de 143 trabajadores del Plan. Además, se pusieron en funcionamiento 14 cooperativas.

Cientos de trabajadores fueron buscando su lugar en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, a las 18:00 ya estaba repleto. Algunos llegaban con la ilusión de un nuevo futuro y otros con las expectativas de aprender y formarse en un oficio. Este es el motor de la ley I- 0658 del 2008: generar empleo.

El acto se realizó en el salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
El acto se realizó en el salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
El acto se realizó en el salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.

“Estamos dando un paso importante en lo que se refiere a dar nuevas oportunidades”, destacó el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi. Y agregó que se avanzó en tres líneas cruciales: Capacitación, incorporación al sector privado y puesta en marcha de nuevas cooperativas.

Las empresas: Polimetal S.A, Bierries Argentina S.A, Comunidad Huarpe de Guanacahe San Luis y Oldstones San Luis S.R.L incorporarán de manera efectiva a 35 trabajadores. Así lo establecen los convenios que firmaron el ministro de Inclusión Social y los directivos de las compañías.

“Ustedes dejan de ser trabajadores de Inclusión y pasan a ser trabajadores de una empresa. Tienen que cuidar esa oportunidad”,  dijo el gobernador.

La emoción de los 35 beneficiarios que fueron incorporados al mercado laboral fue compartida por los 143 trabajadores que a partir de hoy comienzan  a capacitarse. Son 19 las firmas que adhirieron al convenio.

“Las capacitaciones son de tres meses, donde los beneficiarios tienen la oportunidad de aprender toda la actividad que se realiza en la empresa”, dijo el ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale,  quién destacó que la finalidad “es que ellos accedan a un trabajo mejor. El plan no se agota en sí mismo”.

Se firmaron 22 convenios con empresas que beneficiará a 177 trabajadores.
Se firmaron 22 convenios con empresas que beneficiará a 177 trabajadores.
Se firmaron 22 convenios con empresas que beneficiará a 177 trabajadores.

Las cooperativas y un paso importante

Hoy 14 cooperativas de Progreso y Sueños van a comenzar a prestar sus servicios en diferentes áreas de Educación, muchas de ellas trabajarán en las escuelas y otras en el Ministerio.

“Las cooperativas que ya conforman una empresa las constituyen entre todos los miembros. Nosotros no los vamos a dejar solos en esta etapa que comienzan”, remarcó Poggi.

Carolina Alcaraz es presidenta de la cooperativa Sueños a futuro, que está integrada por 10 trabajadores todos de la Ciudad de San Luis.  Carolina es consciente del paso que su empresa acaba de dar. “Vamos a trabajar en la escuela Pancha Hernández, en todo lo que tiene que ver al mantenimiento del lugar. Ya nos pusimos en contacto con la directora para acordar los horarios”, comenta con voz tímida.

Pero la cooperativa Sueños a futuros no es la única que vislumbra este salto importante, que les abre nuevas puertas. Las cooperativas Trabajo: Asociadas; Las Terrazas; Chicas Trabajadoras; Trabajo Nacionales; CIS; Cumpliendo un Sueño; Juntos por un Sueño; Molino Fénix; Total Work; San José; Sol y Luna; La Daractence y Daract Crece, también comienzan a transitar ese nuevo camino que se traduce en mejoras laborales.

Fueron 14 cooperativas que se incorporaron al mercado laboral.
Fueron 14 cooperativas que se incorporaron al mercado laboral.
Fueron 14 cooperativas que se incorporaron al mercado laboral.

 

Foto: Luciano Grangetto.



Ultimas Noticias