Oportunidades comerciales
Nutrida agenda de empresario indio en San Luis
La visita de Rajiv Kumar del Grupo Escorts continuó este miércoles con el recorrido de industrias autopartistas, un almuerzo con autoridades de la Cámara de la Industria de San Luis, y con la demostración de funcionamiento de un tractor fabricado en Argentina.
A primera hora, acompañado por el jefe del Programa Industria, Paulino Gómez, y el cónsul de India en Argentina, Sergio Lais-Suarez, se interiorizó en la fabricación de alternadores y burros de arranque que realizan los trabajadores de la Cooperativa Indiel Planta San Luis.
En este organismo se mostró muy interesado, debido a que actualmente producen para las reconocidas empresas multinacionales AGCO y John Deere. Por lo tanto, si se concretara el proyecto de inversión, podría ser una de las instituciones proveedoras para la fabricación de los tractores.
Más adelante, Rajiv Kumar, acompañado por el ministro de Industria, Walter Padula, estuvo presente en la planta de Wobron Febrisa, ubicada en el Parque Industrial Norte. Allí lo recibió el gerente, Héctor Arco, y pudo conocer y visualizar el proceso de la fabricación del conjunto de embrague y sus componentes.
Luego, fue recibido por el presidente de la Cámara de Industria de San Luis, Eduardo Mirengo, y el gerente, Jorge Edgar. En la oportunidad explicó y argumentó, ante los presentes, los beneficios que implica el uso de los tractores de 70 HP.
Finalmente, en Estancia San José, el jefe del subprograma Desarrollo de Inversiones, Incentivos y Fomento para la Industria y Pymes, Adrián Bona, organizó una demostración de siembra directa de maíz para que el ciudadano indio pudiera visualizar las características del tractor hecho en Argentina en pleno uso. La explicación estuvo a cargo del Ingeniero Julio Ramos.
Realizando un balance de su misión en San Luis, Rajiv Kumar dijo: “He recorrido numerosos países, pero los funcionarios de San Luis estuvieron permanentemente conmigo, me mostraron una calidad humana única y un gran apoyo gubernamental. Esto me entusiasma, me da confianza y aumenta el compromiso”.
Respecto al desarrollo del proyecto productivo, destacó que hay que hacerlo madurar, trabajar en temas de licencias y financiamientos. Consideró su llegada a San Luis como estratégica y ahora trabajará en cómo desarrollar la logística para llegar con su producto al Mercosur.
“La fabricación de tractores promedio de Argentina es una de las más bajas del mundo, es por eso que, con asiento en San Luis, apuntamos a cubrir esa veta. La tierra de San Luis y Argentina requieren muchos tractores. Con los nuestros cuidaremos el bolsillo de los agricultores, porque son unidades de gran calidad y eficiencia en el consumo de combustible”, explicó Kumar, quien finalizó comunicando que en India se producen 650 mil tractores por año entre todas las compañías.
Nota y foto: Julián Robles – Prensa Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Transporte.