A 50 años de la muerte de Gatica
“Mi viejo fue el ídolo de un pueblo”
Lo dijo María Eva Gatica, la hija del boxeador mercedino. Hoy se conmemoró un nuevo aniversario de su muerte. En el Palacio de los Deportes se colocó una placa recordatoria y lanzaron el tercer Torneo Provincial de box amateur.
La esquina de General Paz y Colombia, donde descansa el cuerpo de José María Gatica, otra vez volvió a iluminarse. Esta vez para recordar al deportista que supo dejar todo en el cuadrilátero. “Mi familia está orgullosa de que mi padre esté aquí”, dijo Eva.
Fue el campeón del pueblo y su impronta traspasó su generación. “Cuando uno es verdaderamente un ídolo perdura siempre en la mente y el corazón de todos. Mi viejo ha sido un ídolo, un gran padre y un gran amigo”, recordó la hija del boxeador.
El escritor Oscar Sosa Río leyó un poema que le dedicó al ‘mono’ Gatica. Esas mismas letras quedaron plasmadas en una placa homenaje que se develó este martes a los pies de la imagen del campeón, que se encuentra en la entrada del Palacio Municipal de los Deportes. Eva, el gobernador de la provincia, Claudio Poggi; el intendente de Villa Mercedes, Mario Raúl Merlo; el vicegobernador, Jorge Díaz; la ministra de Deportes, Adelaida Muñiz, y los ex campeones mundiales de boxeo, Marcelo Domínguez y Darío Mattioni, fueron los encargados de descubrirla.
“Parece que ha pasado mucho tiempo pero hace cinco meses, el 25 de mayo, el día que José María Gatica regresó a la tierra que lo vio nacer. Ese día tomamos conciencia del ídolo que tenemos acá en Villa Mercedes, un ídolo de todos los argentinos”, recordó el vicegobernador.
Lanzaron la tercera edición del torneo provincial de boxeo amateur
En sintonía con los homenajes al pugilista al cumplirse 50 años de su muerte, este martes comenzó la competencia boxística. Que tendrá cien peleas en cinco veladas.
En su tercer año el crecimiento es palpable. De 16 escuelas que había se pasó a 42 escuelas. Este auge tiene que ver con estos campeonatos. Esperamos que esto vaya aumentando la calidad, con la participación y clínicas de boxeo”, explicó Díaz. Y agregó que seguirán apostando al deporte federado y al boxeo, que ha permitido trabajar mucho en los barrios.
“En cada edición se duplica la cantidad de boxeadores y se triplica la cantidad de escuelas. Esto se traduce en más nivel y calidad”, dijo Poggi.
Para el cierre, el plato fuerte fue la presentación de la clínica de boxeo y una exhibición sobre el cuadrilátero de Yohana Alfonso y Soledad Frías.
Foto: Cristian Bastias Marino