ULP

Tecnicatura en Sistemas Energéticos Sustentables


Se trata de una propuesta académica enfocada en el medioambiente, que dictará el Instituto de Ciencia y Tecnología a partir del próximo año. Tiene una duración de tres años y se brindará bajo la modalidad de enseñanza en competencias.

Como una forma de acompañar el crecimiento de la provincia de San Luis, la Universidad de La Punta (ULP) ofrecerá cinco nuevas carreras en 2014. Dentro de la ampliación de la oferta académica, se destaca la Tecnicatura en Sistemas Energéticos Sustentables. La carrera del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICT) tendrá una duración de tres años y estará basada en la enseñanza en competencias.

A partir de esta nueva propuesta, la ULP buscará formar técnicos capaces de implementar sistemas tecnológicos para el uso y aprovechamiento eficiente de distintos tipos de energía, así como también de los recursos renovables. De esta manera, quienes cursen la tecnicatura, podrán desde sus trabajos, contribuir al cuidado del medioambiente y, en consecuencia, al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

“Hicimos un análisis al respecto y evaluamos que es una actividad sumamente demandada hoy en nuestra provincia. La ULP no se puede quedar atrás. Por tal motivo, decidimos no esperar más y sumarla a nuestra oferta académica 2014″, destacó sobre la carrera Silvia Correché, directora del ICT.

Algunos objetivos de la tecnicatura 

• Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para analizar los requerimientos energéticos de un sistema.

• Brindar a los estudiantes la implementación de soluciones basadas en el uso de energías renovables.

• Formar profesionales con capacidad analítica y habilidad tecnológica, capaces de tener como objetivo, el ahorro energético y el cuidado del medioambiente.

• Formar técnicos con suficiencia ética y profesional.

Importante demanda laboral 

En cuanto a la salida laboral de la carrera, Correché aseguró que los egresados podrán insertarse no sólo en el Estado provincial, sino también en el sector privado.

“Hoy existe una gran demanda de profesionales de estas áreas en empresas privadas”, aseguró la directora del ICT. Y añadió: “Y es que toda empresa debe medir el impacto ambiental de un proyecto –sin importar cuál sea- antes de avanzar. Esto forma parte de la política medioambiental que lleva adelante el Gobierno provincial y que la ULP acompaña, a través de la formación de recursos humanos capacitados”.

El ICT cuenta, además, con la Tecnicatura en Gestión y Auditoría Ambiental. A raíz de esta carrera, la ULP firmó un decreto con el Ministerio del Medio Ambiente, para que los alumnos puedan matricularse y trabajar en los avances y proyectos que el Gobierno realiza en esta temática.

Cómo inscribirse

Los interesados en pre-inscribirse en la nueva carrera del ICA deben completar los campos del formulario que figura en el sitio web de la ULP. Hay tiempo hasta el 7 de febrero de 2014.

Una nueva propuesta académica suma a la ULP.
Una nueva propuesta académica suma a la ULP.
Una nueva propuesta académica suma a la ULP.

Nota y foto: Lucas Mirabile



Ultimas Noticias