Poggi: “No me vayan a abandonar el estudio”
Son más de 2 mil alumnos quienes cursan el secundario en Villa Mercedes. En dos años tendrán el título. Forman parte de la primera etapa. Comenzaron en junio.
El reloj marcaba las 18:15, una puerta se abrió. Era la del aula seis. Ninguno de los chicos lo podía creer, ni la maestra Hilda que estaba al frente del curso. Era el gobernador Claudio Poggi quien entraba. Los bancos dispuestos en filas dejaban un pasillo en el medio, las computadoras sobre las mesas, cuadernos y lápices fueron testigos de ese encuentro.
“Hay que asumir el desafió. No me vayan a abandonar”. Con estas palabras de aliento, Poggi comenzó la recorrida, por las seis aulas dispuestas en el Centro Cívico.
[youtube id=”ar22NZpWbHE” titulo=”Poggi: “No me vayan a abandonar el estudio””]
En esta ciudad son alrededor de dos mil personas las que volvieron a las aulas a través del Plan 20/30.
Como Georgina que dejó de estudiar cuando tenía 13 años y hoy regresa a sentarse frente a un pizarrón. “Me quedé embrazada y tuve que abandonar el secundario. Dediqué todo mi tiempo a mi casa y a mis hijas, tengo dos. Esto lo hago por ellas, quiero darles un ejemplo mejor”, cometa emocionada y asegura que no va a desaprovechar esta oportunidad.
Las clases tienen una carga horaria de 12 horas semanales, que pueden ser cursadas en dos días (seis horas cada uno) o tres días (cuatro horas cada uno). El cumplimiento de asistencia mínima es del 75%. Es uno de los requisitos para cobrar el incentivo mensual de $800 que otorga el Gobierno.
En agosto comienza la segunda etapa del plan, tiene una duración de un año y medio. La tercera camada ingresa en octubre, cursarán solo seis meses, también apunta a todas las personas que tienen entre 20 y 30 años, pero que deban solo algunas materias del secundario.
[soundcloud] https://soundcloud.com/ansl/plan-20-30[/soundcloud]