Entregan instrumental y equipamiento médico en Villa Mercedes
Fue este jueves en el Hospital Juan Domingo Perón y en el Centro de Salud Dr. Hugo Espinoza. El Gobierno invirtió en total $567.161.
La sala Hugo Espinoza, ubicada en el corazón del barrio Estación, fue la primera en recibir un electrocardiógrafo de tres canales para realizar estudios adultos y pediátricos y un oxímetro de pulso, con cuatros sensores reusables, dos pediátricos y dos adultos, que sirve para medir la concentración de oxígeno en sangre, con display para visualizar datos. Los dos insumos costaron $22.878.
“La gente que quiera hacerse un electrocardiograma, ahora no se va a tener que ir hasta otro centro de salud, a partir de hoy se lo va a poder hacer acá”, comentó Carlos Guzmán, el médico del lugar.
El centro atiende a 677 personas por mes, en su mayoría son mayores adultos. Con un equipo de profesionales compuesto por enfermeras, nutricionista, odontólogo y asistente social. Está ubicado en una zona estratégica, entre los hospitales periféricos y el central, agrega Guzmán, mientras acompaña al gobernador Claudio Poggi en su recorrida por el lugar.
La ministra de Salud, Teresa Nigra, anunció que el gobernador le pidió que pusiera en valor el establecimiento. “El edificio tiene más de noventa años, es histórico”, dijo la funcionaria.
[youtube id=”bp–FdujZtY” titulo=”Entregan instrumental y equipamiento médico en Villa Mercedes”]
Fortalecimiento de la salud pública
En el Hospital Juan Domingo Perón se entregaron: 20 tensiómetros arteriales con estetoscopio, 20 tensiómetros arteriales aneroides de mano, un oxímetro de pulso con cuatro sensores reusables y un electrocardiógrafo de tres canales.
El equipamiento será repartido en los Centro de atención primaria de la Salud del Departamento Pedernera. La inversión fue de $31.078.
Distintas áreas del Hospital Juan Domingo Perón también recibieron los equipos médicos. El servicio de Neonatología adquirió dos circuitos paciente neonatal, reusables de siliconas para respiradores, en tanto el servicio de tocoginecología recibió: dos monitores fetal gemelar, cinco fotósforos, una máquina de anestesia con monitor, una mesa de cirugía y un sillón de partos universal. Esta compra significó un presupuesto de $513.205.
“Estamos haciendo un reemplazo del equipamiento que ya tenía el hospital. A esto se le suman las obras que estamos haciendo en la guardia que son más de 20 millones, ahora estamos trabajando en el mantenimiento del materno-infantil, más la adecuación de toda la clínica médica”, explicó Nigra.
Esto es una forma de fortalecer la salud pública, concluyó Poggi.
[soundcloud]https://soundcloud.com/ansl/salud-publica[/soundcloud]