Cuatro nuevas empresas se presentaron en sociedad


En la tarde del miércoles, con la presencia del gobernador Claudio Poggi, quedaron oficialmente inauguradas.

El corte de cintas en una de las cuatro nuevas empresas.
El corte de cintas en una de las cuatro nuevas empresas.
El corte de cintas en una de las cuatro nuevas empresas

El gobernador de la provincia Claudio Poggi participó en la tarde del miércoles de los actos de inauguración de cuatro nuevas empresas como parte del programa que fomenta el desarrollo de empresarios jóvenes en toda la provincia, con la ayuda de créditos y asesoramiento.

[youtube id=”91QV4Bli808″ titulo=”Cuatro nuevas empresas se presentaron en sociedad”]

De esa manera, el primer mandatario pudo conocer los procesos de elaboración de los productos y servicios que ya están en marcha y que se crearon bajo la supervisión y guía del Programa Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños. Todas ya estaban en marcha pero les faltaba la presentación en sociedad. Fue por eso que el miércoles abrieron sus puertas para mostrar lo que ofrecen dentro del mercado.

Las emprendedoras de Comoqueño, indumentaria en general.
Las emprendedoras de Comoqueño, indumentaria en general.
Las emprendedoras de Comoqueño, indumentaria en general

En primer lugar, Poggi visitó Comoqueño, una empresa de diseño y fabricación de indumentaria en general que llevan adelante las hermanas Jaquelín y Érica Calvente, Silvia Molina y Verónica Corbalán. Las socias que trabajan en su taller casi todo el día, se tomaron un respiro en la tarde del miércoles y con el corte de cintas alcanzaron el último paso que les quedaba: la inauguración. La empresa, ubicada en Constitución 538, ya comenzó su labor con las promociones escolares, a través de la fabricación de remeras, buzos y camperas. “El boca a boca nos ayudó bastante en este tiempo en el que hemos realizado inversiones, y de a poco se van viendo los resultados. Estamos muy felices porque podemos concretar una labor que con mi hermana realizamos desde hace mucho tiempo”, destacó Jaquelín durante el acto.

Pintura y revoques

La segunda parada tuvo lugar en el Centro Educativo Nº1 “Juan Pascual Pringles”, ubicado en Lavalle entre Chacabuco y San Martín, donde quedó inaugurada la empresa Royal Plasters- Revoques y pinturas. La nueva empresa eligió ese edificio para presentarse en comunidad, porque allí realizó un trabajo de pintura solidaria para el Jardincito Garabato de esa escuela pública. El gobernador Poggi visitó el salón de usos múltiples y las salitas del jardín donde fue recibido por los alumnos de las tres salitas, quienes lo llenaron de cantos y de saludos.

 “Royal Plasters- Revoques y pinturas”, realizó trabajos solidarios en un jardincito de la ciudad.
“Royal Plasters- Revoques y pinturas”, realizó trabajos solidarios en un jardincito de la ciudad.
Royal Plasters- Revoques y pinturas realizó trabajos solidarios en un jardincito de la ciudad

Los jóvenes empresarios, Sergio Isen, Gustavo Quiroga y Vanesa Quiroga, destacaron que tienen a cargo un emprendimiento que presta servicios en la provincia y que para ponerlo en marcha requirió de la inversión de maquinarias costosas. “Estamos cumpliendo un sueño que nos contó mucho”, agregó Gustavo.

Academia y estudio de grabación 

Barnye Home Studio es el nombre del nuevo estudio de grabaciones y academia musical que tiene la provincia. Fue la tercera empresa que se inauguró el miércoles y que no solo le abrió las puertas al mandatario provincial, sino a todos los vecinos del barrio Chubut, en la calle Luján sur 165.

Un nuevo estudio de grabación ya funciona en la provincia.
Un nuevo estudio de grabación ya funciona en la provincia.
Un nuevo estudio de grabación ya funciona en la provincia

Martín Chia, Luis Mendoza y Jesús Oviedo son los tres jóvenes de entre 27 y 30 años, egresados con el título de programadores musicales, que ya pusieron en marcha su proyecto: dar clases de guitarra y piano y ofrecer a los músicos puntanos un estudio donde puedan comenzar con las primeras grabaciones de sus demos. Para concretar este último proyecto, los empresarios construyeron un estudio acústico, especialmente diseñado para este tipo de grabaciones, y lo equiparon con la última tecnología. Hamemu” fue el grupo de rock que hizo las pruebas en vivo y que se llevó los aplausos.

Impresiones digitales

La empresa de gráfica e impresiones digitales El Aleph SH también quedó inaugurada. Está ubicada en el barrio Juan Carnevale, en la calle Miguel Guzmán, manzana 182, casa 19, y la llevan adelante los jóvenes Marcela Antes Torres, Jonathan Sáez y Andrea Sosa. Además de realizar afiches, impresiones de fotos y demás, tienen a cargo su principal proyecto que es la impresión de una revista cristiana. “Brindamos un servicio que para esta zona es fundamental, ya que ahora la gente no tendrá que trasladarse al centro. Pudimos hacer posible esto gracias al acompañamiento y la ayuda de los guías”, destacaron durante el acto.

En el barrio Juan Carnevale, ya  funciona una empresa de impresiones gráficas.
En el barrio Juan Carnevale, ya funciona una empresa de impresiones gráficas.
En el barrio Juan Carnevale, ya funciona una empresa de impresiones gráficas

 



Ultimas Noticias