Realizaron la apertura de sobres para estaciones hidrometeorológicas
Durante el mediodía de hoy se realizó la apertura de sobres para la adquisición, operación y mantenimiento de las estaciones hidrometeorológicas requeridas en el marco de la implementación del Proyecto de Desarrollo Sustentable Llanura Norte.
Frente a la exitosa prueba piloto del proyecto que actualmente ejecuta San Luis Agua, durante el mediodía de hoy, y ante la presencia del escribano de Gobierno de la Provincia y el subgerente legal de San Luis Agua, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública Nº12/2013, la cual prevé un plazo de ejecución de 180 días.
El acto de apertura incluyó la presentación de cuatro propuestas -Asegro SRL, Ingeniería y Computación SA, Tecmes Instrumentos Especiales SRL y Sidecom SRL- todos los cuales ofertaron por sobre cerrado y mediante el sistema electrónico de compras a través de www.sistemacompras.sanluis.gov.ar, sitio oficial del programa compras del Gobierno provincial.
Tras haber efectuado la apertura de sobres, la comisión evaluadora comienza ahora la elaboración del informe correspondiente que en los próximos días será elevado a la presidencia de San Luis Agua, para que finalmente se dicte la resolución adjudicatoria.
Sistema de Monitoreo para la Cuenca Llanura Norte
El Plan de Desarrollo Sustentable Llanura Norte, que abarca las cuencas ubicadas en la zona Quines–Candelaria, tiene como objetivo contar con información en tiempo real de parámetros necesarios para la evaluación y estudio de sus potencialidades.
La moderna red de monitoreo telemétrico resultará de gran utilidad para la planificación en materia hídrica para la provincia, ya que la información generada por las diversas estaciones de monitoreo proveerán a los técnicos de San Luis Agua datos de calidad para el análisis del funcionamiento de la cuenca, además de conformar un eficiente sistema de alarma ante posibles riesgos y/o contingencias que pudieran ocasionarse por descargas pluviométricas en las cuencas altas, produciendo inundaciones y/o daños varios.
Además, el plan permitirá también conocer acabadamente la dinámica del funcionamiento de la Cuenca Llanura Norte, sus descargas pluviales, puntos de recarga, mediciones de nivel en diques, cálculos de erogaciones en vertederos y canales de riego y el monitoreo de profundidad de aguas subterráneas, acompañado con datos climáticos tales como temperatura y humedad de suelo, entre otros.
Este proyecto piloto determinará de manera empírica los parámetros necesarios para realizar un balance hídrico integral, ajustado por las variables en tiempo real, a fin de poder obtener una proyección a futuro sobre el potencial de la cuenca, así como su manejo sustentable y eficiente.