San Luis 4º mejor del mundo en robótica
[youtube id=”aSvi2h-LPwo” titulo=”San Luis 4º mejor del mundo en robótica”]
Regreso con sabor a triunfo
La Terminal de Interconexión Regional de San Luis fue el escenario que recibió a los seis jóvenes que partieron a Holanda inspirados en el mundo de la robótica.
Tras la espera larga y ansiosa familiares, amigos y compañeros de escuela; aplaudieron el regreso en el andén que se colmó de abrazos, emoción y felicitaciones, con banderas celestes y blancas en alto y carteles de agradecimientos.
Pero la bienvenida no terminó allí para los robóticos que envueltos en la bandera argentina emprendieron una caravana hacia Terrazas del Portezuelo arriba de la autobomba de Bomberos para compartir con la gente la alegría de sus logros y la trascendencia de la provincia como exponente de un plan educativo a nivel mundial.
Malku López, Maximiliano Gargiulo y Sebastián Flores de ‘Es Cuestión de Lógica’ y los hermanos Andrés y Pablo Córdoba, y Javier Silva por ‘Fénix Team’,con sus camperas azules sintieron nuevamente el aplauso de bienvenida esta vez, en el Salón Blanco, donde fueron recibidos con honores por el Vicegobernador de la provincia Ingeniero Jorge Díaz,el Rector de la Universidad de La Punta Alejandro Munizaga, docentes, familiares y amigos.
Tras un video que proyectó algunos testimonios de los jóvenes robóticos, el Vicegobernador expresó “El orgullo y satisfacción que sentimos los puntanos por la representación que tuvieron en el mundial de Robótica”, en referencia a los dos equipos. Al tiempo de destacar, “Esto es consecuencia de la política educacional que lleva adelante el gobierno de San Luis y que apuesta al desarrollo intelectual de los jóvenes, siendo la provincia que más presupuesto destina para la educación en el país”.
Sentimientos individuales y comunes
Para ‘Es cuestión de lógica’ y ‘Fénix Team’ ya era todo un premio ir y competir en Robocup 2013, “alcanzar el cuarto y el lugar 22 ante tantos proyectos fue un sueño realizado”, comulgaron en sus palabras los jóvenes sanluiseños, previo a la conferencia de prensa donde contaron la experiencia vivida.
El primero en manifestar su testimonio fue el secretario de Extensión de la ULP, Cristian Moleker, quien emocionado sintetizó cada uno de los pasos que desarrollaron los equipos desde que llegaron para participar de la “Competencia más importante de la robótica a nivel mundial, ante más de 40 países y 3.000 competidores de las naciones más desarrolladas del mundo”.
En sus palabras destacó todo el tiempo, “Las ganas y disposición que tuvieron los chicos, la capacidad de interactuar y entenderse con los demás participantes y sortear cada etapa en las arenas de competencia”
Contó además que la comitiva sanluiseña, tuvo la oportunidad de presentar el Programa “Todos a la robótica”, en el WorshoponEducationalRobotics (WEROB) realizado en Eindhoven, donde los países europeos contó, “Se sorprendieron del contexto que la provincia desarrolla en cuanto a proyectos educativos y el acceso gratuito a internet y las tecnologías que ofrece”.
La sencillez de las palabras que nacen de la emoción y de la capacidad de los creativos, fueron expresadas por cada uno de los chicos:
Para Andrés Córdoba, “Fue una experiencia para progresar y aprender de los errores, porque hay cosas que se aprenden mirando los errores y de las capacidades de otros robots”.
Sebastián Flores por su parte señaló, “Esta experiencia va más allá de la robótica, porque nos permitió descubrir otras sociedades y ver cómo trabajan y compartir y que compartan con nosotros. Adquirir más conocimientos sobre robótica me cambió la visión que tenía, enfatizó.
Malku López coincidió con sus compañeros al decir, “Fue una experiencia muy linda ver tecnología de avanzada”, al igual que para Javier Silva que expresó, “Es interesante el mundo de la robótica porque uno quiere implementar todo además de la hermosa experiencia de compartir”. De “Viaje único e inolvidable” sintetizó MaximilianoGargiulo.
Por su parte los mentores de los dos equipos Juan Jhonson y Victor Rivero manifestaron, “Que más allá del intercambio técnico lo que más destacó a los chicos fue la capacidad de superar las barreras culturales y de interactuar; y que se trata de una experiencia que impulsa a seguir por más”.
“Todos a la Robótica”
El proyecto educativoque impulsa el Gobierno de San Luis a través de la Universidad de La Punta, fue el punto de partida para que los dos equipos fueran protagonistas de tan única experiencia y la segunda de la provincia.
El viernes 21 de junio los seis chicos emprendieron el viaje a Holanda con la emoción de compartir junto a proyectos de otros países la competencia Todos a la Robótica en el Workshop on Educational Robotics en la Universidad Tecnológica de Eindhoveny de su estadía en el Junior Camping de Ámsterdam.
Sin dudas más allá del éxito alcanzado, el honor de haber sido saludados en persona en el segundo día de competencia, por la Reina Máxima será uno de los grandes recuerdos que guardarán de esta vivencia.
Juan Gabriel Yonzo, David Rivero, Maximiliano Soligo y Martín Fernández Macri fueron los encargados de la preparación de los chicos en el taller de robótica de la ULP que con orgullo puntano demostraron el alto nivel en esta materia que pretende inspirar a todos los estudiantes sanluiseños, motivando la iniciativa y la inventiva.