Teatro Físico en San Luis


El actor, director, docente y autor Pablo Bontá visita San Luis para brindar una jornada intensiva de Teatro Físico.

Durante la jornada se desarrollará la creatividad de cada participante utilizando las distintas técnicas y ejercicios
Durante la jornada se desarrollará la creatividad de cada participante utilizando las distintas técnicas y ejercicios
Durante la jornada se desarrollará la creatividad de cada participante utilizando las distintas técnicas y ejercicios

La jornada está destinada a actores, bailarines, titiriteros y alumnos avanzados de disciplinas relacionadas. Tendrá lugar en el auditorio Mauricio López el sábado 27 de julio desde las 14:00 hasta las 18:00. Es gratuita y el cupo es limitado, hasta un máximo de 30 participantes.

El objetivo es introducir a los alumnos en la disciplina del Teatro Físico a partir de las técnicas de Jacques Lecoq (Espacio Escénico) y Etienne Decroux (Estatuaria Móvil), creadores e investigadores teatrales franceses del siglo XX.

En la ocasión se desarrollará la creatividad de cada participante utilizando las distintas técnicas y ejercicios como disparadores, poniendo el énfasis en el conocimiento y desarrollo de los mecanismos de la acción corporal como herramienta expresiva

Contenidos

-Cuerpo y espacio. Eje y columna.

-Técnicas de movimiento: postura, apoyos y equilibrios.

-Entrenamiento en precisión y articulación de acciones.

-Principios de la técnica Decroux: Eje y posibilidades articulatorias de la columna vertebral. Zonas de la columna y su combinación con las posibilidades de movimiento: rotación, inclinación y traslación.

-Improvisaciones individuales y  grupales a partir de la técnica.

-Bibliografía opcional: “El cuerpo poético” de Lecoq y “Palabras sobre el mimo” de Decroux.

Semblanza

Pablo Bontá, nominado a los Premios ACE 2010 en las ternas Mejor Director, Mejor Actor y Mejor Espectáculo en Teatro Alternativo por “Cyrano, un vodevil franco-argentino”, se desempeña actualmente como coordinador del programa El Rojas fuera del Rojas en el Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA.

Informes e inscripciones: [email protected] / [email protected]



Ultimas Noticias